Una operación coordinada entre autoridades de inteligencia permitió capturar a dos hombres vinculados con el atentado explosivo ocurrido el pasado 10 de junio en el barrio Meléndez, al sur de Cali. El hecho, que dejó una persona muerta y al menos doce heridas, habría sido planeado desde mayo por miembros de las disidencias de las FARC, específicamente del frente Jaime Martínez, según revelaron fuentes oficiales.
Los operativos se llevaron a cabo de manera simultánea en Cali y Bogotá, donde se logró ubicar a los señalados, quienes estarían involucrados en diferentes fases del ataque. Uno de ellos, Gregorio Sáenz, sería el encargado de la logística, mientras que el otro, Edier Valencia, habría sido quien transportó y abandonó la motocicleta cargada con explosivos cerca de la estación de Policía de Meléndez.
El plan comenzó en Jamundí y terminó con explosión en zona urbana
Las autoridades descubrieron que la capacitación para ejecutar el atentado se habría realizado en zonas rurales de Jamundí, donde los implicados recibieron instrucciones específicas para manipular y preparar explosivos. La motocicleta usada fue modificada en el corregimiento La Liberia, también en jurisdicción de Jamundí, y posteriormente llevada hasta el punto exacto donde ocurrió la detonación.
Durante los allanamientos se incautaron elementos que evidencian la preparación meticulosa del ataque, entre ellos un mapa satelital con la ubicación precisa de la estación de policía, dos radios de comunicación, un chaleco antibalas, ropa utilizada durante el hecho y una considerable suma de dinero falsificado, tanto en pesos colombianos como en dólares.
Además, fueron decomisadas dos motocicletas, una de las cuales habría sido utilizada para huir tras dejar el artefacto explosivo, según los primeros informes de la investigación.
Serán procesados por terrorismo y otros delitos graves
Sáenz y Valencia deberán enfrentar cargos por terrorismo, homicidio, tentativa de homicidio, concierto para delinquir y daño en bien ajeno, según informó la Fiscalía. Se espera que en los próximos días sean presentados ante un juez de control de garantías para legalizar su captura y avanzar en el proceso judicial.
La captura de estos hombres es considerada un avance significativo para esclarecer los hechos del 10 de junio, que conmocionaron a Cali y reactivaron las alertas sobre posibles ataques urbanos por parte de grupos armados ilegales.
Lea también: Sobreviviente de atentado en Meléndez regresó a su casa después de un mes
Mientras tanto, la estación de Policía Meléndez continúa con refuerzos de seguridad y se mantienen las labores de inteligencia para determinar si existen más personas vinculadas a la estructura responsable del atentado.