Los controles de tránsito desplegados por la Secretaría de Movilidad de Cali han generado una doble reacción entre los ciudadanos: por un lado, respaldo a las acciones que buscan regular la circulación y mejorar la seguridad vial; y por otro, una exigencia clara a la Administración Distrital: que se priorice la reparación de calles en mal estado.
Habitantes de distintos sectores aseguran que las intervenciones de los agentes son necesarias para frenar conductas irresponsables al volante, pero también reclaman coherencia en la gestión. Uno de los puntos más mencionados por la comunidad es el destino de los recursos recaudados por concepto de fotomultas y comparendos. Insisten en que este dinero debería tener un impacto visible en la infraestructura vial, especialmente en los barrios donde los baches y el desgaste del pavimento generan accidentes y daños mecánicos.
Leer más: Denuncian aumento de basuras en el centro de Cali
Desde la Secretaría de Movilidad se ha indicado que los operativos continuarán como parte de las estrategias para reducir la siniestralidad vial. No obstante, la presión ciudadana crece, y con ella la expectativa de que se fortalezca la inversión en mantenimiento vial, en una ciudad donde el mal estado de las vías sigue siendo una de las principales quejas del día a día.
Cuadrillas de reparación de vías en Cali denuncian agresiones durante trabajos
Un nuevo episodio de agresiones contra servidores públicos se registró en el sur de Cali, donde cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura fueron insultadas y amenazadas mientras realizaban trabajos de reparación vial. El hecho se presentó en la carrera 127, comuna 22, luego de que circularan en redes sociales videos que acusaban a los operarios de presuntamente dañar una vía que ya había sido intervenida por un tercero.
La situación escaló cuando algunos residentes llegaron hasta el punto de obra, destruyeron parte del trabajo en curso y agredieron verbalmente a los trabajadores. “Estamos recibiendo hostigamiento, nos tiran los carros, nos están dañando el paño, nos han amenazado”, expresó Millerlany Acuña, obrera del equipo operativo de la Secretaría.