La carrera 15 con calle 13, en pleno corazón de Cali, amaneció una vez más entre bolsas rotas, desperdicios regados y un hedor que obliga a los transeúntes a cambiar de acera. Comerciantes y residentes denuncian que la situación no mejora y que la acumulación de residuos se ha vuelto una escena habitual en varios sectores del centro.
Las quejas se han multiplicado en redes sociales y a través de medios comunitarios, pero los montones de basura persisten. Los caleños aseguran que el servicio de recolección no llega a tiempo y que, cuando lo hace, no logra cubrir toda la demanda. Mientras tanto, la basura sigue desbordando los andenes y dejando una mala imagen de la ciudad ante propios y visitantes.
Le puede interesar: Discursos y polémica: así se instaló el cuarto año del Congreso
Una ciudad que convive con los desechos
Este problema no se limita al centro histórico. Otros barrios como San Pascual, El Calvario y sectores cercanos a la galería Alameda presentan condiciones similares. En muchas esquinas se acumulan residuos durante días, generando focos de contaminación, malos olores y un aumento de plagas.
Líderes comunitarios han enviado peticiones a la Alcaldía y a las empresas de aseo, sin recibir respuestas concretas. Mientras tanto, ciudadanos desesperados se preguntan quién responde por la falta de limpieza, el deterioro del espacio público y los riesgos sanitarios que esto conlleva. La sensación general es de abandono y desinterés por parte de las autoridades.
Lea también: Contraloría rechazó y halló fallos fiscales del SENA
El reclamo ciudadano exige acciones urgentes
Frente a esta crisis, los caleños están exigiendo más que disculpas: piden soluciones inmediatas y sostenibles. Solicitan campañas pedagógicas para evitar que se arroje basura en sitios no autorizados, mayor presencia de cuadrillas de limpieza y sanciones efectivas para quienes contribuyan al desorden.
La ciudad necesita recuperar el control sobre su entorno urbano, empezando por los espacios más transitados. Cali no puede permitirse seguir acumulando residuos sin respuesta institucional. La recuperación del centro y de otras zonas afectadas exige un esfuerzo conjunto entre autoridades, operadores de aseo y comunidad.