Un fallo en segunda estancia del Tribunal Administrativo del Valle le ordenó al Distrito de Cali recuperar la Calle 14, entre carreras 5ta y 10, sobre todo el centro. Esa tarea le corresponde a la Alcaldía de Alejandro Eder, particularmente a las Secretarías de Desarrollo Económico y de Seguridad. Tienen hasta el 29 de julio para cumplir con el fallo. Los vendedores ambulantes son los principales afectados.
El fallo ordena que la Alcaldía debe censar a los vendedores informales, reubicarlos y también hacer jornadas de socialización. “Su posición es desalojar a los vendedores para entregar calles a los almacenes. La gran mayoría de las calles están invadidas porque los almacenes están sacando las ventas a las calles”, le dijo Carlos Julio Suárez, un vendedor ambulante, a Telepacífico Noticias.
Por su parte, Grecocentro (el gremio de comerciantes del centro) pide que los vendedores ambulantes sean reubicados bajo estrictos protocolos como mesas técnicas, asesoría jurídica, personería y que tenga en cuenta las necesidades de los comerciantes que trabajan desde las calles.
Alcaldía aclaró alcances de este fallo tras alertas de presuntos desalojos
Jorge Moreno, subdirector de Inspección, Vigilancia y Control —dependencia de la Secretaría de Seguridad—, aclaró que no habrán futuros desalojos de vendedores comerciantes, tal como denunció el líder social Andrés López días atrás. “Quiero cancelar el mensaje que ha llegado a los ciudadanos de que el 28 de julio se va a ‘limpiar’ la calle 14”, dijo.
Moreno además aclaró que la Alcaldía cumplirá el fallo de manera ordenada y que no llegará con “vías de hecho ni por la fuerza”. El fin es garantizar que los vendedores puedan usar el espacio público, continuar con su trabajo y sus ventas, pero que también los peatones y ciudadanos circulen de manera más libre por las calles.
Días atrás, el líder Andrés López denunció que presuntamente funcionarios de la Secretaría de Seguridad advirtieron a comerciantes del centro que los piensa “sacar” del espacio público el próximo 29 de julio.
“Las zonas populares se verán perjudicadas por la acción de personas que ni siquiera vienen a comprar acá, de concejales y políticos que promueven esto”, señaló López. El líder le pidió al alcalde “dejar trabajar” y proteger a las personas que trabajan en el centro, quienes hacen parte de los sectores más vulnerables de la ciudad. Además, alertó que, de llegar a sacarlos, no se van a ir, sino que van a protestar.
Le puede interesar: ¿Vuelve “el lobo” al centro de Cali? Crece la tensión entre vendedores informales.