...

“Evitemos que el caos gane terreno”: Eder llama al respeto institucional tras fallo a Uribe

Además agregó que aún hay instancias judiciales por agotarse

Luego de más de siete horas de audiencia en el complejo judicial de Paloquemao, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez como determinador del delito de soborno en actuación penal, en el marco del proceso conocido como el “juicio del siglo”. En su fallo, la jueza concluyó que Uribe influyó para que su abogado, Diego Cadena, buscara que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve modificara su testimonio, con el fin de beneficiarlo judicialmente y desacreditar al senador Iván Cepeda.

Según la jueza, se demostró que hubo ofrecimientos de beneficios jurídicos y mejoras en las condiciones de reclusión de Monsalve a cambio de su retractación. Uribe fue hallado penalmente responsable como instigador directo de esta estrategia, por lo que, pese a que no ejecutó la acción materialmente, fue declarado culpable al haberla promovido. Aunque no se impuso una condena de inmediato, la jueza anunció que esa decisión se tomará en una audiencia posterior, y la defensa del exmandatario ya anticipó que apelará.

Desde Cali, el alcalde Alejandro Eder se pronunció tras conocerse el fallo. A través de su cuenta en X, hizo un llamado al país para mantener el respeto por las instituciones. “Respetar la institucionalidad, incluso cuando parece difícil hacerlo, es clave para evitar que quienes promueven el caos y la división logren su objetivo”, escribió. También advirtió que aún quedan instancias judiciales por agotarse y pidió evitar juicios anticipados: “Actuar con prudencia es esencial para preservar el orden democrático”, concluyó.

Caravana en defensa de Uribe

Mientras se desarrollaba la lectura del fallo, decenas de personas en Cali realizaron una caravana para expresar su respaldo a Álvaro Uribe. Con camisetas, pancartas y banderas, los simpatizantes del exmandatario recorrieron importantes corredores viales del sur y norte de la ciudad, desde el Parque de las Banderas hasta el sector de Yumbo, en una movilización que se desarrolló de forma pacífica y fue acompañada por agentes de tránsito.

El concejal Juan Felipe Murgueitio, del Centro Democrático, aseguró que la manifestación fue espontánea y ciudadana, sin participación directa del partido. “Esto no se trata de ideologías, sino de una defensa al expresidente como símbolo de lucha contra el terrorismo y de respeto al derecho. Confiamos en que en las siguientes instancias se revise la decisión”, expresó.

Le puede interesar: “Uribe a la cárcel”: el mensaje que colgó Cali antes del histórico fallo

La Corte Suprema de Justicia inició el caso contra Uribe y luego lo remitió a la justicia ordinaria, convirtiéndolo en uno de los procesos judiciales más significativos de la historia política reciente del país. Las autoridades vincularon al expresidente como determinador de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, aunque la jueza aún no concluyó su responsabilidad por este último. Por primera vez, un tribunal halló penalmente responsable a un expresidente de Colombia en un proceso de esta naturaleza.

El caso ahora pasará en apelación al Tribunal Superior de Bogotá, que deberá ratificar o modificar la decisión antes del 16 de octubre, fecha límite antes de una eventual prescripción del proceso.