...

Grave hacinamiento en estación de El Caney: más de 100 mujeres en reducido espacio

Crítica situación de hacinamiento y deterioro en las condiciones de salud fue denunciada en la estación del sur de Cali.

La estación de Policía El Caney, ubicada en el sur de Cali, se encuentra en el centro de una nueva denuncia por violación de derechos humanos. En videos difundidos por algunas reclusas, se evidencian las precarias condiciones dentro de las instalaciones, donde actualmente permanecen 111 mujeres en un lugar que solo debería alojar a nueve.

La Personería de Cali confirmó que el hacinamiento supera el 1.000 % y que la situación es insostenible. El personero distrital, Gerardo Mendoza, lideró una visita de verificación y alertó sobre las condiciones alarmantes: baños colapsados, suministro deficiente de alimentos y la imposibilidad de ingresar productos básicos de higiene como toallas sanitarias, jabón y crema dental.

También puede leer: Atacan a agente de tránsito en pleno centro de Cali

“La dignidad humana no puede postergarse. Esta situación representa una violación directa a los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad”, afirmó Mendoza.

Familiares de las reclusas también se pronunciaron exigiendo acciones inmediatas de las autoridades municipales. “Están en condiciones infrahumanas. No hay comida suficiente y los baños están en mal estado. Es indignante”, manifestaron.

Crisis de hacinamiento en Cali | Foto por: Personería de Cali

Pese a que en 2024 se había ordenado el traslado de las personas recluidas en esta estación, la situación de hacinamiento ha vuelto a repetirse. Por ello, la Personería reiteró el llamado urgente a la Secretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Acceso a la Justicia para que cumplan los compromisos adquiridos en la mesa técnica del pasado 19 de junio.

La vigilancia institucional se mantendrá, aseguró Mendoza, con el fin de garantizar que esta población no siga siendo vulnerada mientras espera decisiones judiciales.

Cali activa plan especial ante llegada masiva de deportados desde Ecuador

En respuesta a la llegada de más de 600 colombianos deportados desde Ecuador, Cali ha desplegado un protocolo especial de atención y seguridad. Se trata de ciudadanos que, en su mayoría, estuvieron privados de la libertad en ese país y que están siendo retornados sin previa coordinación con las autoridades consulares de Colombia. Un número importante de ellos tendrá como destino final la capital del Valle del Cauca, mientras otros seguirán hacia distintas ciudades del territorio nacional.

La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, informó que se está adelantando un trabajo articulado con Migración Colombia, el Inpec y organizaciones internacionales para garantizar el debido proceso y la protección de los derechos de quienes regresan. “Estamos activando la logística institucional para recibirlos. También hemos dispuesto la participación de la Mesa de Víctimas y la subsecretaría de Víctimas, y estamos trabajando en la creación de cercos de seguridad para evitar alteraciones del orden público”, indicó Álvaro José Pretel, secretario (e) de Seguridad y Justicia de Cali.


contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group