...

Reprograman estudiantes que no pudieron presentar Icfes en Fececep

Este 10 e agosto, 1.110 estudiantes no pudieron presentar el Icfes en Cali tras el cierre del Fcecep por protestas. Fueron reprogramados.


Este domingo 10 de agosto, más de mil estudiantes se quedaron sin presentar las pruebas Icfes. Esto, porque la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (Fcecep) —institución habilitada como sede de las pruebas— no abrió.  El hecho generó disgusto entre los estudiantes, quienes protestaron a las afueras del Fcecep. La Secretaría de Educación de Cali informó que los estudiantes volverán a ser citados. 

Los estudiantes citados no pudieron ingresar al Fcecep porque las instalaciones están cerradas hace una semana por protestas ante la crisis financiera de esa institución. Los manifestantes aseguran que pagaron la matrícula desde junio para iniciar clase desde agosto, pero el Fcecep informó que no tiene plata para contratar a los profesores. El Ministerio de Educación ya pidió explicaciones al respecto.

Por su parte, la cartera de Educación local, encabezada por Sara Rodas, señaló que los 1.110 estudiantes están citados a las pruebas Icfes para el próximo domingo 17 de agosto y se harán en la Escuela Nacional del Deporte. Además, anunció que también contribuirá a solucionar la crisis del Fececep, que fue presentada ante el MinEducación. 

Las protestas por la crisis financiera en el Fcecep 

Estas llevan una semana. La más sonada ocurrió el pasado miércoles 6 de agosto, en horas de la noche. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) denunció que se están vulnerando los derechos fundamentales y se “amenaza el futuro de esta institución” ante las deudas que ascienden a los más de 7 mil millones de pesos. 

La CUT y sectores estudiantiles denuncian que la institución está en manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) que, hasta ahora, “solo ha agravado la crisis”, pero la SAE lo niega. Esta entidad, liderada por Amelia Pérez, recordó que la fundación fue incautada por vínculos con el narcotraficante Juan Carlos Rodríguez Abadía, alias ‘Chupeta’ y que tiene un pasivo de 7 mil millones. 

Por esta razón, en 2022 le otorgó un crédito al Fcecep por 3 mil millones y, hasta ahora, solo ha pagado dos cuotas. A su vez, aclaró que no propietaria ni empleadora del personal docente o administrativo de la institución.

MinEducación pide explicaciones 

La cartera, liderada por Daniel Rojas, respondió a las quejas elevadas por la comunidad estudiantil. Por eso, le pidió al Fcecep y a la SAE brindar respuestas claras y soluciones para reanudar las clases. 

También dijo que convocó una mesa de trabajo para este lunes 11 de agosto a las 2 de la tarde en el MinEducación. Participarán el ministro Daniel Rojas, la presidenta de la SAE, Amelia Pérez, y el directivo encargado del Fcecep. Cabe aclarar que la rectora de la institución renunció hace dos semanas y no ha llegado nadie en propiedad.  

Así mismo, habrá otra mesa de trabajo para el 12 de agosto con sindicatos, docentes y estudiantes. MinEducación señaló que también remitirá las medidas anunciadas al Ministerio de Trabajo para que haga parte de las discusiones como actor garante de los derechos laborales de los profesores y del personal administrativo. 

Lea más: Protesta en Cali por crisis financiera en el Fcecep.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group