La Policía Nacional intensificó sus acciones contra la minería y la extracción ilegal en el Valle del Cauca, desarrollando varios operativos en Cali y Candelaria. Estas intervenciones dejaron como resultado la captura de ocho personas involucradas en actividades ilícitas que ponen en riesgo los ecosistemas locales.
Operativos contra la minería y tala ilegal
En uno de los puntos más críticos, ubicado en la Comuna 21 de Cali, tres hombres fueron sorprendidos mientras extraían minerales sin permiso en la orilla del río Cauca, específicamente en la zona conocida como el Jarillón. En esta intervención, las autoridades confiscaron equipos clave para la minería, entre ellos un malacate y una barcaza, usados para manipular materiales y transportar cargas en el cauce del río. La extracción sin licencia ambiental representa una amenaza directa para la salud del río, un recurso vital para la región.
Mientras tanto, en Candelaria, se ejecutaron dos operativos en diferentes zonas rurales. En la vereda El Tiple, cuatro individuos fueron detenidos por la producción ilegal de carbón vegetal, elaborada a partir de recursos forestales extraídos sin autorización oficial. La policía decomisó más de un kilo de carbón, prueba contundente de esta actividad ilícita.
Otra acción importante tuvo lugar en el corregimiento de El Carmelo, también en Candelaria, donde se incautaron siete metros cúbicos de madera de la especie Samán. La madera no contaba con los permisos correspondientes para su transporte, evidenciando un caso más de tráfico ilegal de flora, un problema ambiental grave en la zona.
Responsabilidad y llamado a la comunidad
Los capturados ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentan cargos relacionados con la explotación ilegal de recursos naturales y la minería no autorizada. Este proceso legal busca fortalecer la protección de los ecosistemas y desarticular las redes que se lucran con estos delitos.
La Policía Metropolitana de Santiago de Cali reiteró su compromiso con la defensa del medio ambiente. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa que pueda afectar la naturaleza. Para ello, recordó que está disponible la línea telefónica del Grupo de Policía Ambiental (3160186068) y la línea única de emergencia 123.
Lea también: Cae en Cali Federico Starnone, capo del narco italiano
Este tipo de operativos son vitales para frenar la degradación ambiental en el Valle del Cauca, una región que enfrenta retos constantes debido a la presión de la explotación ilegal de sus recursos naturales. La colaboración entre autoridades y comunidad será clave para preservar estos ecosistemas fundamentales.