...

CW+ gana premio de periodismo ‘Gerardo Bedoya Borrero’ en categoría trabajo periodístico digital

En la cuarta edición del premio que reconoce lo mejor del periodismo vallecaucano, CW+ Noticias se llevó la estatuilla por su investigación sobre el alumbrado público en Cali.

Este martes 12 de agosto, durante la cuarta edición de los premios que destacan lo mejor del periodismo vallecaucano, CW+ Noticias consiguió su primer Premio Vallecaucano de Periodismo ‘Gerardo Bedoya Borrero’ en la categoría de mejor trabajo periodístico digital.

La investigación ganadora de este certamen fue “El oscuro pasado de las empresas que controlarán el alumbrado público en Cali”. Un trabajo escrito por el periodista de investigación, Nicolás Torres, con la edición de Kelly Bohórquez y el diseño gráfico de Rafael Madriñán, que destacó por su rigurosidad investigativa y su aporte a la transparencia en la ciudad.

El reportaje contó quienes estaban detrás de las dos empresas seleccionadas para controlar y modernizar el alumbrado en Cali. Por un lado, rompiendo la promesa del alcalde Eder, la mitad del contrato se lo quedó una empresa de William Vélez, un hombre que monopolizó el alumbrado en Cali durante dos décadas. Mientras que la otra mitad de la ciudad sería controlada por una empresa del cuestionado megacontratista Euclides Torres.

El reconocimiento se entregó en la cuarta ceremonia del premio, organizado por la Gobernación del Valle del Cauca, para exaltar la labor de periodistas, caricaturistas y reporteros gráficos. En el Salón Farallones del Hotel Intercontinental de Cali, la gobernadora Dilian Francisca Toro resaltó la participación de 97 comunicadores y la importancia de fortalecer la confianza ciudadana a través de información veraz.

La investigación es pieza clave de un especial de tres partes que cuenta como el alcalde Eder, al intentar acabar con el monopolio del alumbrado público que poseía William Vélez, dividió la ciudad en tres zonas. Pero terminó beneficiando a otras empresas cuestionables y al mismo Vélez, en un contrato por 93 mil millones que un mes antes de terminar solo había avanzado en un 30%.

Parte uno: Eder busca poner fin al monopolio del alumbrado público en Cali con controversial contrato

Parte dos: El oscuro pasado de las empresas que controlarán el alumbrado público en Cali

Parte tres: Cali a oscuras: solo han instalado el 30% de las luminarias en 5 meses

Antes de la ceremonia, se desarrolló el foro “Periodismo, entre el pensamiento crítico y la polarización”, un espacio para debatir el papel de los medios en una sociedad marcada por la desinformación, los radicalismos y la violencia. Esta conversación busca reafirmar la importancia del análisis profundo y la objetividad en tiempos de división social.

El panel contó con figuras de gran trayectoria como Juan Lozano, Patricia Lara, Victoria Eugenia Perea y Julio Caicedo, quienes compartieron sus perspectivas sobre los desafíos actuales de la profesión. Entre los temas abordados, sobresale la necesidad de que el periodismo actúe como puente de diálogo y no como catalizador de confrontaciones, reafirmando su rol como garante de la democracia.

Equipo de CW+ recibe galardón en premio de periodismo vallecaucano en categoría trabajo periodístico digital por la investigación “El oscuro pasado de las empresas que controlarán el alumbrado público en Cali” de Nicolás Torres y Kelly Bohórquez.

Le puede interesar: Una década en rojo: Telecomunicaciones de Emcali tiene pérdidas de un billón de pesos

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la entrega de la Distinción Vida y Obra al maestro Samy Jalil Ríos, quien acumuló más de 50 años de ejercicio periodístico. Su trayectoria, marcada por la integridad y la pasión por informar, se convirtió en un ejemplo para las nuevas generaciones. En la edición de este año se postularon trabajos en 11 de las 12 categorías, incluyendo televisión, radio, prensa, caricatura, periodismo ecológico, comunitario, deportivo, turístico y con enfoque de género.

Con orgullo y emoción cerramos la cuarta edición de los Premios Gerardo Bedoya Borrero. Felicitamos a los ganadores y agradecemos a los demás nominados porque, con su voz, su talento, y su pluma construyen la historia del Valle del Cauca”: Gobernación del Valle.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group