La Empresa de Servicios Públicos de Cali (EMCALI), con el liderazgo del gerente general Roger Mina y el respaldo del alcalde Alejandro Eder, intensificó sus operativos de control para detectar prácticas irregulares en el consumo de agua potable. En una reciente inspección a un centro comercial del sur de la ciudad, el equipo técnico identificó múltiples conexiones no autorizadas que abastecían simultáneamente a varios negocios.
Según el reporte de la Subgerencia Comercial de Acueducto y Alcantarillado, en un solo caso un servicio contratado para un supermercado suministraba agua a una panadería, un lavadero de vehículos y dos locales en construcción. En otro, un único medidor alimentaba un lavadero y siete locales más, entre ellos restaurantes y una ferretería. Estas prácticas, advirtió la entidad, constituyen una infracción a la normativa y están sujetas a sanciones económicas y cortes del suministro.
Durante la inspección, también se verificó que dos lavaderos del complejo utilizaban agua potable para sus labores de limpieza, incumpliendo la normativa ambiental que prohíbe este uso. El caso fue remitido al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA), dado que no contaban con pozos profundos ni sistemas de recirculación, como afirmaban sus administradores.
EMCALI anunció que continuará realizando visitas de control en centros comerciales, viviendas y predios de toda la ciudad, con el fin de salvaguardar el recurso hídrico y garantizar que su uso sea justo y legal. “Nuestro compromiso es con los usuarios que cumplen y con la preservación del agua para todos los caleños”, enfatizó el subgerente comercial, reiterando que las sanciones pueden incluir altas multas y la suspensión inmediata del servicio.
Emcali asegura servicios para el Petronio Álvarez 2025
El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez no solo se vive con marimbas, currulaos y cocinas tradicionales; también requiere una operación técnica que asegure su buen desarrollo. Por eso, Emcali puso en marcha un plan especial para garantizar la prestación continua de sus servicios públicos durante los seis días del evento.
También puede leer: Cali amplía su red de WiFi gratuito para todos los corregimientos
En el frente de energía, la empresa, junto con la Alcaldía de Cali y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), ejecutó la instalación de siete postes de fibra de vidrio translúcida y el reemplazo de 50 luminarias LED en la Ciudadela Petronio. Estas acciones se suman a las 48.000 luminarias modernizadas en los últimos 20 meses y a las 175 luces LED que iluminan de forma permanente la Unidad Deportiva Alberto Galindo, sede del festival. La fibra de vidrio, además de su resistencia y durabilidad, mejora la seguridad eléctrica y aporta un acabado estético al alumbrado.