...

Denuncian precios altos y porciones pequeñas en el Festival Petronio Álvarez

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que cada año celebra la riqueza cultural y gastronómica de la región, enfrenta críticas en redes sociales por presuntos precios elevados y porciones reducidas. Un video publicado por un asistente se volvió viral al mostrar un ceviche valorado en 35.000 pesos que, según el denunciante, contenía apenas seis camarones y abundante cebolla. “Bueno, pilas cuántos le sirvan, mire ese ceviche 35 y solo tiene dos camarones de allá, seis camarones, se los contamos porque esto solo se ve cebolla”, narró la persona.

En la grabación, el asistente expresó su molestia y anunció que presentaría un reclamo. Posteriormente, agregó que el vendedor “ni me miró a los ojos, solo le echó maquillado”, para concluir que “uno viene a apoyar estas cosas y mira…”. La denuncia ha generado debate sobre si los precios corresponden a la cantidad y calidad ofrecida en algunos puestos.

@lopez.daniela.0 Ponga cuidado con la comida, el ceviche solo tenía 6 camarines #food #ceviche #petronio #cali #foodie ♬ sonido original – Dani y David 🍔❤️✈️

Aunque el evento se llama oficialmente Festival de Música del Pacífico, uno de sus grandes atractivos es la oferta culinaria que acompaña las presentaciones artísticas. Encocados, sancochos, ceviches y bebidas tradicionales son parte de un menú diseñado para conquistar no solo el oído, sino también el paladar de visitantes nacionales e internacionales.

La organización ha insistido en que el propósito es dignificar la cocina tradicional y garantizar que los portadores de tradición reciban una retribución justa por sus saberes y el costo de los insumos. Juliana Acevedo, coordinadora de la muestra de expresiones tradicionales, explicó que la fijación de precios “se realiza de manera concertada con los portadores y portadoras, para que haya un ejercicio de valoración de los saberes implícitos en las prácticas que convergen en la muestra de expresiones tradicionales”.

Precios oficiales en la edición 2025

Según la información oficial, los precios se encuentran estandarizados. Las entradas o platos pequeños, como empanadas, aborrajados o repingachos, rondan los 7.000 pesos. Los almuerzos completos, con preparaciones como sancocho de pescado acompañado de arroz o patacón, tienen un valor promedio de 35.000 a 80.000 pesos.

En el caso de los platillos especiales, elaborados con ingredientes difíciles de conseguir, el precio puede alcanzar hasta 150.000 pesos. Entre estos se encuentran opciones con langosta, pargo o pescado largo, cuya preparación requiere más tiempo y técnicas especializadas.

Le puede interesar: Agente de tránsito explica cómo reportar huecos en Cali

La controversia ha abierto un debate sobre la relación entre precio, porción y valor cultural. Mientras la organización defiende que cada plato representa el trabajo, la historia y la tradición del Pacífico, algunos asistentes consideran que, en ciertos casos, el costo no corresponde a lo recibido.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group