El exalcalde de Cali y hoy embajador de Colombia en Palestina, Jorge Iván Ospina, cuestionó a la administración de Alejandro Eder por mantener los stands vacíos del Ecoparque Cristo Rey y no dárselos a comerciantes para que vendan sus productos. “Así no, Eder. La gente en la calle y los stands vacíos. No construimos estos espacios para darle dignidad a los comerciantes y que usted los mantenga en la calle”, dijo Ospina.
El pronunciamiento de Ospina llega tras alertas de varios comerciantes de Cristo Rey que exigen que los stands se les sean entregados para vender sus productos que, en su mayoría, son artesanías locales. Según reporta Rtvc Noticias, comerciantes con más de 15 o 20 años de permanencia en Cristo Rey reclaman que la alcaldía les entregue 22 módulos.
Cerca de 14 comerciantes firmaron un pacto de gobernanza con la Alcaldía de Ospina. Esto, mientras Cristo Rey fue cerrado temporalmente por la intervención que inició para convertirlo en Ecoparque. Además, según dicen, participaron de un sorteo para que aquellos seleccionados pudieran obtener sus respectivos módulos.
Le puede interesar: ¿El embajador Jorge Iván Ospina participa en política? Esto dicen expertos.
El pacto que los comerciantes firmaron bajo la Alcaldía Ospina
Este acuerdo, firmado en agosto del 2022, fue un paso crucial antes de iniciar las obras de renovación del monumento y buscaba ofrecer garantías y beneficios a los vendedores que se verían afectados por el cierre del lugar. Se acordó un pago mensual para compensar la pérdida de ingresos durante el tiempo que duraran las obras.
También hubo otros acuerdos como la reubicación temporal en el Parque de las Banderas y programas de formación y formalización. Pero también se comprometió a a que los vendedores pudieran regresar a sus labores en el monumento una vez que las obras hubieran finalizado, donde se adecuaron espacios como el Centro de Atención al Visitante.
“Eder está ciego y sordo”: comerciantes
“El alcalde es como Shakira: ciego, sordo y mudo”, le dijo uno de los comerciantes afectados a Rtvc Noticias. “Nos está afectando con las ventas, porque está ayudando a los ricos y no a los pobres”, agregó otra comerciante. Varios de ellos están vendiendo sus artesanías a las afueras de Cristo Rey. Reclaman que la Alcaldía no les ha dado respuesta, a pesar de que han radicado derechos de petición y tutelas.
Según confirma CW+ Noticias con Juan David Gutiérrez, representante legal de seis comerciantes, temen que el Parque Cristo Rey se entregue a un operador privado y que cobre la entrada al lugar. Por ahora, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) es el que lo opera. También que entreguen los módulos a privados o a “empresarios que son cercanos o amigos del alcalde”.
Los comerciantes buscan que la Alcaldía los escuche y les de soluciones. “Queremos conciliar y no demandar”, le dijo Gutiérrez a CW+. En caso de demandar, la Alcaldía tendría que indemnizar a cada comerciante por las pérdidas económicas que han tenido al no estar instalados formalmente en los módulos que, según dicen, ya se les fueron asignados vía sorteo desde la Alcaldía de Ospina.
Lea también: “El Monumento de la Resistencia jamás será demolido”: Ospina a De La Espriella.