...

Primer laboratorio de vehículos eléctricos en institución de Cali

Está en la Institución Antonio José Camacho. Busca capacitar a estudiantes en mecánica automotriz con énfasis en híbridos y eléctricos.

El Ministerio de Minas y Energía, liderado por Edwin Palma, inauguró el Laboratorio Industrial de Vehículos Eléctricos en la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio José Camacho. Es el primer laboratorio de este tipo en una institución pública. Según informó el MinMinas, cuenta con sistemas de propulsión eléctrica, estaciones de carga, simuladores didácticos, herramientas de diagnóstico y dispositivos de medición. 

La finalidad del laboratorio será para que estudiantes de bachillerato se capaciten en mecánica automotriz con énfasis en vehículos eléctricos e híbridos. Esta es una apuesta educativa, pero también de transición energética, dos de las principales banderas que el gobierno Petro enarbola. “Es para que estos estudiantes tengan oportunidad laboral a alto nivel no solo a nivel nacional, sino también internacional”, dijo Ángela Patricia Álvarez, directora del Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) —entidad adscrita al MinMinas—.

La inversión para el laboratorio asciende a $4.835 millones. De esa plata, más de 3 mil millones fueron financiados por el Fenoge para adquirir equipos y dotación. También puso 775 millones para capacitación y acompañamiento a los docentes que estarán en el laboratorio. 

Le puede interesar: Eder confirma apoyo internacional para transición a buses eléctricos en Cali.

Un proyecto del corazón del gobierno Petro

La transición energética es una de las banderas principales del gobierno Petro, pero que se viene trabajando desde la era de Iván Duque. El gobierno Petro ha buscado la manera de frenar la dependencia de la economía colombiana de los hidrocarburos y explorar otros modos no convencionales de obtener energía. 

Además de la apuesta de transición energética y cuidado ambiental, también se enmarca en la educación. La Secretaría de Educación de Cali, encabezada por Sara Rodas, aportó $400 millones para adecuaciones civiles y eléctricas. “Nos llena de orgullo que la Institución Educativa Antonio José Camacho sea pionera con el primer laboratorio de vehículos eléctricos en un colegio público del país”, dijo Rodas.

Este laboratorio llega a Cali, pero también se ha dado pie a iniciativas como esta en otras ciudades como Santa Marta, Montería, Sincelejo y Villavicencio. Ahí, se han entregado cuatro laboratorios técnicos de energía solar fotovoltaica. También otros 50 laboratorios de energías renovables y movilidad sostenible en 15 departamentos.

Lea también: Concejo de Cali aprobó proyecto para la educación ambiental.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group