...

“Fuera ladrón”, abuchean a Daniel Quintero en el Petronio en Cali

Daniel Quintero enfrenta nuevos rechazos en su camino presidencial; en Cali, el Petronio Álvarez volvió a ser escenario de abucheos.

El exalcalde de Medellín y hoy precandidato presidencial, Daniel Quintero, continúa enfrentando escenarios adversos en su recorrido político. En Cali, durante el Festival Petronio Álvarez, fue recibido con silbidos, rechiflas y gritos de “fuera, ladrón”, en un episodio que se suma a una cadena de rechazos que ha experimentado en los últimos meses.

La presencia de Quintero en el evento buscaba mostrar cercanía con la cultura del Pacífico y dar un aire de campaña de alcance nacional, pero terminó convertida en otra muestra del descontento ciudadano que lo persigue dentro y fuera de Colombia.

Una gira marcada por abucheos

Los tropiezos públicos del exmandatario antioqueño no comenzaron en Cali. En junio, su paso por la Convención Bancaria de Asobancaria en Cartagena terminó empañado cuando, antes de iniciar su intervención, recibió abucheos que hicieron evidente el ambiente hostil hacia su figura.

Semanas después, en el Congreso Empresarial Colombiano organizado por la ANDI, el escenario fue aún más complicado. Quintero no estaba en la lista oficial de participantes, pero subió a la tarima y desplegó una bandera de Palestina como gesto político. La reacción fue inmediata: el público le gritó “fuera, fuera”, además de insultos como “ladrón” y “bandido”. El momento obligó a Quintero a abandonar el lugar bajo la mirada atónita de otros precandidatos como Claudia López, Roy Barreras, Enrique Peñalosa y María Fernanda Cabal.

El rechazo hacia Quintero también ha traspasado fronteras. En días recientes, viajó hasta la isla Santa Rosa de Yavarí, zona en disputa entre Colombia y Perú, y allí izó una bandera colombiana como símbolo de soberanía. El gesto, interpretado como un movimiento electoral, fue condenado por el Congreso peruano, que lo declaró persona “non grata”.

El pronunciamiento de Lima calificó el acto como un “nacionalismo de utilería”, recordándole que los tratados internacionales no deben usarse con fines de campaña. Legisladores peruanos advirtieron además que la sanción recaía únicamente sobre Quintero y no debía interpretarse como un malestar contra Colombia.

Escándalos que pesan en su aspiración presidencial

Mientras Quintero intenta posicionarse como un líder contestatario y disruptivo, sobre él pesan investigaciones y cuestionamientos por presuntos actos de corrupción durante su administración en Medellín. La Fiscalía acaba de imputar a exfuncionarios de su Secretaría de Movilidad por un contrato de $16.000 millones firmado en época de Ley de Garantías, hecho que vuelve a poner bajo la lupa su gestión.

Lea también: Tensión en la ANDI: Daniel Quintero irrumpe con bandera de Palestina

Estos episodios refuerzan la percepción de un precandidato que, lejos de consolidar apoyo ciudadano, enfrenta un camino empinado hacia 2026. El Festival Petronio Álvarez, que suele ser un espacio de celebración cultural, terminó siendo otro recordatorio de que la campaña de Quintero arrastra más rechazos que aplausos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group