...

Cali, sacudida por atentado con explosivos que dejó víctimas mortales

Cali vivió el pasado 21 de agosto una de las jornadas más difíciles en materia de seguridad de los últimos años, tras el atentado con cilindros bomba que estremeció la zona de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en el norte de la ciudad. El hecho dejó seis personas muertas y más de 70 heridas, entre ellas menores de edad y adultos mayores, según el balance oficial entregado por la Secretaría de Salud.

Las explosiones, que se escucharon en varias cuadras a la redonda, provocaron pánico entre los habitantes y daños estructurales en viviendas, locales comerciales y vehículos particulares. Testigos relataron que tras el estruendo se levantaron columnas de humo que obligaron a evacuar edificios y activar de inmediato los organismos de emergencia. El Sistema Distrital de Gestión del Riesgo desplegó todos sus recursos para atender a las víctimas, mientras hospitales y clínicas de la ciudad habilitaron protocolos de urgencia.

Las autoridades indicaron que el ataque iba dirigido contra instalaciones militares, aunque el mayor impacto lo sufrió la población civil del sector. En la zona también fue hallada una furgoneta con cilindros que, según los expertos antiexplosivos, no alcanzaron a ser activados.

Presidente Petro se pronunció ante el atentado en Cali

El presidente Gustavo Petro calificó lo ocurrido como una “grave situación de orden público” y señaló a las disidencias de las Farc como posibles responsables, aunque hasta el momento ningún grupo armado se ha atribuido la autoría del atentado. De forma paralela, un helicóptero de la Policía fue derribado en Amalfi, Antioquia, en un hecho que dejó 12 uniformados muertos, lo que incrementó la alarma nacional.

Leer más: Capturados dos presuntos responsables del atentado a la base aérea en Cali

La Fiscalía General de la Nación, con apoyo de la Policía Judicial, avanza en la recolección de pruebas para identificar a los responsables. Mientras tanto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dejó abierta la posibilidad de que el Gobierno decrete la conmoción interior como medida extraordinaria para atender la crisis.

La emergencia también generó un llamado urgente a la solidaridad. La Secretaría de Salud de Cali anunció la instalación de un puesto de donación de sangre en el Bulevar del Río para apoyar la atención hospitalaria de los heridos, muchos de los cuales permanecen en estado crítico.

Este atentado reaviva el debate sobre la política de “paz total” del Gobierno, cuestionada por sectores de la oposición que la asocian con un deterioro en la seguridad. La prioridad inmediata es recuperar la tranquilidad en sus barrios y evitar que hechos de esta magnitud se repitan.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group