El barrio Villacolombia, en la comuna 8 de Cali, se encuentra en silencio y con un panorama desolador luego de la explosión registrada el 21 de agosto, atribuida a las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco. El ataque, perpetrado con un vehículo cargado de explosivos, estremeció la ciudad en plena hora pico, dejando no solo víctimas fatales, entre ellas una mujer embarazada, sino también graves afectaciones en la economía local.
Fachadas destruidas, puertas retorcidas, vidrios rotos y estanterías reducidas a escombros son hoy el reflejo del impacto que recibieron más de 70 locales comerciales. Establecimientos de reconocidas cadenas como Dollarcity y Tiendas Ara quedaron con severos daños, mientras pequeños negocios familiares, como hoteles, restaurantes y tiendas de barrio, resultaron prácticamente inservibles.
“Estamos hablando de personas que viven del día a día y que hoy no tienen cómo abrir sus negocios. La afectación es enorme”, advirtió Manuel Pineda, presidente de Asobares Valle, al precisar que al menos 70 locales fueron impactados directamente por la onda explosiva.
Viviendas con graves afectaciones en techos y paredes
Las viviendas de la zona tampoco escaparon a la tragedia. Varias familias tuvieron que evacuar por los daños en techos, paredes y estructuras debilitadas, según reportó la Secretaría de Gestión del Riesgo. En tanto, los propios habitantes narran entre lágrimas cómo la detonación los dejó con la incertidumbre de no saber si podrán regresar a sus hogares.
También puede leer: “Me salvé por una sed”: sobreviviente relata el atentado en la Base Aérea
Aun en medio del dolor, comerciantes y comunidad han comenzado a organizar campañas de solidaridad para recaudar fondos que permitan apoyar a los más afectados. “Solo la fe nos sostiene y la esperanza de que podamos levantarnos otra vez”, expresó una pareja que perdió el hotel con el que sostenía a su familia desde hace más de diez años.
La octava, una de las zonas más concurridas de la ciudad, luce hoy como un escenario de guerra. Sin embargo, el mensaje de los comerciantes es claro: no dejarse vencer por el miedo y resistir frente a la violencia que sacudió a la capital vallecaucana.