...

Día sin carro y sin moto en Cali el 22 de septiembre

La Alcaldía anunció que se establecerán oficialmente dos días sin carro y sin moto en la ciudad.

La Alcaldía de Cali anunció que a partir de 2025 la ciudad tendrá dos fechas oficiales para la realización del Día de la Movilidad Activa, anteriormente conocido como el Día sin carro y sin moto. La medida será reglamentada mediante un decreto cuyo borrador se publicará el próximo 1 de septiembre, con el fin de que los ciudadanos puedan presentar comentarios y observaciones antes de su implementación.

De acuerdo con lo previsto, las jornadas se llevarán a cabo el 22 de septiembre de 2025, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial Sin Automóvil, y el 22 de abril de 2026, fecha en la que nuevamente se restringirá el tránsito de carros y motocicletas particulares en todo el perímetro urbano de Cali.

El subsecretario de Movilidad Sostenible, Carlos Santacoloma, explicó que esta estrategia no solo pretende generar conciencia ambiental, sino también incentivar un cambio cultural en la forma de movilizarse. “Queremos que los caleños utilicen más la bicicleta, el transporte público o incluso caminar como alternativas saludables y sostenibles. El Día de la Movilidad Activa es una invitación a reflexionar sobre el impacto de nuestros hábitos diarios en la calidad del aire y en la vida en la ciudad”, afirmó el funcionario.

Fortalecer la cultura ciudadana con nuevas jornadas de movilidad sostenible

Las autoridades señalaron que estas jornadas también buscan fortalecer la cultura ciudadana en torno a la movilidad sostenible, ya que las emisiones de los vehículos particulares son una de las principales fuentes de contaminación del aire en Cali. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, reducir la circulación de automóviles, aunque sea por un día, contribuye a visibilizar los beneficios de un ambiente menos saturado de humo y ruido, además de abrir la puerta a dinámicas sociales más amigables, como el uso compartido de transporte.

También puede leer: 500 plantas transforman el lugar del atentado en Cali

La Alcaldía indicó que el decreto no solo fijará las fechas de 2025 y 2026, sino que pretende dejar establecida la medida como política de largo plazo, proyectándola para los próximos años. De esta forma, se busca dar claridad y anticipación a la ciudadanía, al comercio y a las instituciones educativas para que puedan planear con tiempo estas jornadas.

Finalmente, la administración invitó a los caleños a revisar el borrador del decreto desde el 1 de septiembre y participar activamente en el proceso con sugerencias y observaciones. “El éxito de esta medida dependerá de la participación ciudadana. Queremos que los caleños hagan suyo el Día de la Movilidad Activa, porque no se trata de una prohibición, sino de un ejercicio colectivo para construir una ciudad más limpia, saludable y equitativa”, concluyó Santacoloma.