La Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y el Centro de Bienestar Animal (CBA) encendieron las alarmas frente a un fenómeno que se ha incrementado en los últimos meses en Cali: el uso fraudulento del Sisbén para acceder a servicios veterinarios gratuitos o subsidiados. De acuerdo con la entidad, varias personas están presentando certificados de terceros para atender mascotas que no son de su propiedad, lo que no solo distorsiona la verdadera función del sistema, sino que también puede generar sanciones legales.
También puede leer: Denuncian abandono de mascotas frente al CBA en Cali
Según explicó Miguel Ángel Burbano, líder de Servicios Veterinarios de la Uaepa, quienes facilitan su Sisbén quedan directamente vinculados en los procesos de inspección o en casos de presunto maltrato animal, incluso cuando no son los verdaderos responsables de los animales. “Si durante una revisión se detectan negligencias, es el titular del Sisbén quien responde ante las autoridades”, advirtió.
Impacto en los recursos y en las familias vulnerables
El Sisbén es una herramienta diseñada para priorizar la atención de las familias que realmente se encuentran en condición de vulnerabilidad. Sin embargo, cuando se utiliza de manera indebida, se desvían los recursos destinados a quienes más los necesitan, impidiendo que mascotas de hogares con limitaciones económicas reciban atención oportuna.
Desde el CBA recordaron que en casos de urgencia vital siempre se prestará el servicio, independientemente de si la persona cuenta con Sisbén o no. No obstante, para procedimientos regulares o remisiones, se exige la verificación con la cédula del titular para garantizar la transparencia en el proceso.
La Uaepa hizo un llamado a la ciudadanía a no prestar ni facilitar este documento y a comprender que su mal uso no solo puede afectar a otros animales que requieren atención, sino también exponer a los titulares a problemas legales. “El amor y el cuidado por los animales debe ser responsable y transparente”, enfatizó la entidad.