Hacia las 7:00 p.m. de este jueves 28 de agosto se registró una balacera en la Avenida Ciudad de Cali con Calle 39, contra una camioneta de alta gama y blindada. El ataque dejó un muerto y otras ocho heridas. La Policía adelanta operativos en la zona para dar con los responsables del ataque. “Esperamos tener resultados pronto de los resultados y responsables de este incidente”, dijo el secretario de Seguridad, Jairo García.
El ataque sicarial ocurre solo dos días después de que un joven fuera asesinado al interior de su vehículo a la altura de la Avenida Pasoancho con carrera 66, al sur de la ciudad. La Policía identificó a esta víctima, de nacionalidad venezolana, como Yorman José Rivas.
A raíz de estos recientes atentados sicariales, la Policía ya activó el ‘Plan cazador’ contra los homicidios en Cali. Este busca identificar y capturar a autores materiales de homicidios, así como a sicarios y las estructuras criminales que hay detrás. Según confirmó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Yesid Bello, se intensificarán allanamientos y puestos de control itinerantes.
Van más de 600 homicidios en 2025
Según el Observatorio de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Justicia, hasta el 27 de agosto de 2025 se habían registrado 649 homicidios en Cali. Hay una diferencia de 51 casos frente a los homicidios registrados en el mismo periodo del 2024.
El pasado 26 de agosto, ocurrieron dos homicidios. Uno de un hombre de 49 años, atacado con arma de fuego en Belalcázar, al centro. El otro fue de una mujer de 225 años, también atacada a disparos en el barrio Mariano Ramos, al oriente.
Según el Observatorio, con base en datos de la Policía, el pasado 27 de agosto además se realizaron cuatro capturas por hurto; tres por lesiones personales, dos por orden judicial y una por receptación de los implicados. También se recuperaron 3 motos que habían sido hurtadas.
El refuerzo de seguridad en Cali tras oleada de homicidios
Durante el más reciente consejo de ministros, liderado por el presidente Gustavo Petro, se reveló que la capital del Valle del Cauca se ubica entre las ciudades más violentas del país.
En respuesta al panorama, las autoridades locales anunciaron el fortalecimiento del Plan de Choque, vigente desde mayo, con énfasis en zonas de alta vulnerabilidad como el oriente y la ladera. El objetivo es reducir las muertes violentas, impactar a los grupos criminales y garantizar mayor presencia de la fuerza pública.
“Tenemos un incremento en el delito de homicidio en la Metropolitana de Cali. ¿Cómo vamos a combatirlo? A través del plan cazador, que nos permite actuar con precisión mediante allanamientos, puestos de control itinerantes y el uso de herramientas tecnológicas como el sistema de aeronaves remotamente tripuladas (drones) y el circuito cerrado de televisión”, dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Yesid Bello.
Lea más: Cali refuerza plan de seguridad tras aumento del 7% en homicidios.