...

Con goteras y sin sillas: la crisis del colegio Politécnico 

La crisis del colegio Politécnico se agrava con goteras, sillas destruidas y falta de docentes, denuncia la concejal Ana Erazo.

La concejal y precandidata a la Cámara por el Pacto Histórico, Ana Erazo, denunció que la sede central del colegio Politécnico enfrenta un deterioro en su infraestructura, así como como en insumos en los salones. En videos compartidos por la concejal, se ven goteras en los salones, inundaciones, sillas destruidas, humedad y salones a oscuras por falta de bombillos. 

“Según las y los padres de familia, faltarían profesores porque no han renovado plazas en propiedad, dejando un vacío en la formación de las y los estudiantes”, dijo la concejal. En los últimos días, Erazo ha evidenciado una crisis en diferentes colegios públicos de la ciudad. Entre ellos, el Eustaquio Palacios —cuyos estudiantes están en paro indefinido— y el Inem. 

La concejal ha hecho un llamado a la Secretaría de Educación, liderada por Sara Rodas, para que atienda estas situaciones. Además de estos colegios, la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares (Iuipc) también atraviesa por problemáticas de infraestructura y con el Consejo Directivo. 

Le puede interesar: Estudiantes del Eustaquio Palacios entran en paro por crisis con el PAE.

El paro de estudiantes en el Eustaquio Palacios

Los estudiantes del colegio Eustaquio Palacios completaron dos días en paro indefinido para protestar frente a lo que consideran una crisis que afecta directamente la calidad de su formación académica. El paro inició el pasado 27 de agosto y los estudiantes permanecen acampando en la institución. 

Entre los principales reclamos se encuentra la reducción en la cobertura educativa, la fusión de grados, el inminente cierre de la jornada de la tarde, el mal estado de las instalaciones y las fallas constantes en la prestación del PAE, programa del que dependen miles de niños y jóvenes de la ciudad.

“Venimos en un problema de las relaciones técnicas. Hicimos una primera reunión donde teníamos que liberar 10 maestros, 3 coordinadores y fusionar 11 grados”, asegura por su parte a CW+ Óscar Ordóñez, rector del colegio. La secretaria de Educación, Sara Rodas, visitó la institución y estuvo escuchando los reclamos de los estudiantes, quienes siguen esperando una solución. 

Vea acá el reportaje que hizo CW+ sobre el paro: 

Estudiantes protestaron encadenadas en la Iuipc

Dos estudiantes protestaron encadenadas a la puerta del Edificio Coltabaco, sede principal de la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares (Iuipc). Estuvieron desde la 1 de la tarde del pasado miércoles 27 de agosto, hasta las 7:45 de la mañana del día siguiente. Lo hicieron en contra de la imposición de un representante estudiantil “a dedo”. Exigen que el estudiantado tenga un puesto en el Consejo Directivo. 

La protesta tuvo frutos. “Después de 24 horas de movilización y encadenamiento hemos logrado aprobación del régimen de transición de participación democrática”, dijo una de las estudiantes. El pasado 21 de agosto, estudiantes se reunieron con el ministro de Educación, Daniel Rojas, quien se comprometió a acompañarlos frente a la exclusión de los estamentos en el Consejo Directivo.

Lea más: IUIPC: estudiantes protestaron encadenadas. Exigen garantías en Consejo Directivo.