...

Otorgarán subsidios de vivienda para afectados por atentados en Cali

Más de 200 familias damnificadas en Cali recibirán apoyo institucional tras los atentados que dañaron 152 edificaciones.

La Alcaldía de Cali decidió otorgar subsidios de vivienda a las familias que resultaron damnificadas por los recientes atentados con explosivos que sacudieron distintos sectores de la ciudad. El más grave de estos ataques dejó un saldo de 152 edificaciones dañadas, entre hogares y establecimientos comerciales, además de más de 200 familias afectadas directamente.

El alcalde Alejandro Eder explicó que el programa de mejoramiento de vivienda priorizará a quienes sufrieron pérdidas materiales en barrios como La Base, Los Mangos, Jorge Eliécer Gaitán, Meléndez y Manuela Beltrán. Según el mandatario, el nuevo decreto permitirá incluir a todas las víctimas de estos actos violentos en los beneficios y acelerar recuperación de las comunidades.

Comité Intergremial lidera colecta Vaki para financiar materiales y brindar apoyo inmediato a familias afectadas en Cali. Foto: Iusef Samuel Rojas / AFP

Le puede interesar: Cali libera 49 tortugas charapa y regresaron a su hogar en la Amazonía

Solidaridad desde el sector privado y la ciudadanía

Mientras la administración municipal avanza en la ruta institucional, el sector privado también activó mecanismos de apoyo inmediato para los damnificados. El Comité Intergremial de Cali lidera una colecta de recursos económicos a través de la plataforma Vaki, con la que busca financiar materiales de construcción y cubrir necesidades urgentes de las familias.

A esta iniciativa se han sumado empresas locales y ciudadanos que, con donaciones en dinero, alimentos y ropa, demuestran un fuerte sentido de solidaridad. Además, técnicos en construcción, representantes del sector hotelero y funcionarios de la Gobernación del Valle se desplegaron en las zonas afectadas para brindar acompañamiento directo. Este trabajo conjunto busca que los comerciantes puedan reactivar sus actividades y que las familias recuperen sus hogares lo más pronto posible.

Lea también:”Me duele por mis empleados”: Don Jediondo tras el cierre de sus restaurantes

Apoyo logístico y puntos de recolección

La Gobernación del Valle, a través de su mandataria encargada María Cristina Lesmes, señaló que los equipos de trabajo ya iniciaron un censo detallado para identificar las necesidades de cada familia. En algunos casos, será necesario reconstruir viviendas desde cero, mientras que en otros solo se requerirá la reparación de estructuras. Lesmes confirmó que los recursos iniciales provienen del presupuesto departamental, mientras avanzan los procesos de financiación nacional y local.

De manera paralela, permanecen habilitados los puntos de acopio en el sótano de la Gobernación y en varios centros comerciales de la ciudad. En estos espacios, los ciudadanos pueden llevar productos de primera necesidad, alimentos no perecederos, kits de aseo, ropa en buen estado y materiales de construcción. Con estas acciones, Cali busca superar una crisis que golpeó no solo la infraestructura física, sino también la confianza y tranquilidad de sus habitantes.