...

Rechazo en Cali por ataque antisemita contra la comunidad judía

Grafiti con la frase “Israel genocida” en la puerta de una sinagoga en Cali encendió las alarmas sobre mensajes de odio en el país.

Un nuevo acto de intolerancia ha generado preocupación en la capital del Valle del Cauca. La sinagoga de la Sociedad Hebrea de Socorros, en Cali, fue vandalizada con un grafiti en el que se leía “Israel genocida”, hecho denunciado por la Confederación de Comunidades Judías de Colombia (Ccjc) el pasado 27 de agosto.

La Confederación calificó el hecho como un acto de antisemitismo y advirtió sobre los riesgos de normalizar este tipo de mensajes en el espacio público. “La retórica antijudía diaria no es gratuita y constituye instigación al odio y al antisemitismo. Muy preocupante a la luz de lo que hemos visto en otras partes”, señaló el organismo a través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X.

Ante lo sucedido, Marcos Peckel, director de la Ccjc, pidió a las autoridades iniciar una investigación para dar con los responsables del ataque. “Como ciudadanos colombianos seguiremos acá. No seremos amedrentados por este tipo de hechos y tenemos confianza en las autoridades que encontrarán a las personas que hicieron esto para evitar que se repitan”, afirmó.

Las reacciones no se hicieron esperar ante el ataque

La preocupación también trascendió fronteras. Marina Rosenberg, vicepresidenta de la Liga Antidifamación (ADL), advirtió que los discursos de odio, cuando son replicados por figuras públicas, legitiman la violencia y pueden alentar nuevas agresiones. En su pronunciamiento, etiquetó al presidente Gustavo Petro, destacando la gravedad de la situación.

También puede leer: IUIPC: estudiantes protestaron encadenadas. Exigen garantías en Consejo Directivo

Distintas voces políticas se unieron al rechazo. La senadora y precandidata María Fernanda Cabal expresó su solidaridad con la comunidad judía en Cali y aseguró que “estos hechos son inaceptables y hieren profundamente la convivencia, la libertad religiosa y la dignidad humana. El antisemitismo, en cualquiera de sus formas, debe ser rechazado con contundencia”.

Este episodio se suma a una serie de alertas sobre el incremento de expresiones antisemitas en distintos lugares del mundo. En Colombia, la comunidad judía ha reiterado su compromiso de permanecer en el país y ha insistido en que los ataques de intolerancia no lograrán intimidarlos.