...

Agenda de Eder en Washington y Miami no incluye descertificación, según Alcaldía

En la agenda se incluyen seguridad, inversión y cultura, sin mencionar la descertificación.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, inició este lunes 8 de septiembre una gira de trabajo por Estados Unidos con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación internacional y atraer inversión para la ciudad. Según informó la Administración, la misión se concentra exclusivamente en proyectos de seguridad, infraestructura, tecnología, medio ambiente y cultura, sin abordar formalmente el tema de la descertificación de Colombia. Sin embargo, en el permiso del Consejo sí se menciona este tema.

La agenda de trabajo en Washington y Miami estaría enfocada en concretar alianzas que permitan incrementar la inversión extranjera, generar empleo y mejorar la seguridad ciudadana. Durante su estancia en Washington, el mandatario caleño se reunirá con autoridades gubernamentales y entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Amazon Web Services (AWS) para avanzar en proyectos estratégicos como la Semana de la Biodiversidad, el Tren de Cercanías y la implementación de inteligencia artificial para la gestión pública y seguridad en la ciudad.

En Miami, la agenda contempla encuentros con la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, líderes culturales y empresarios del sector turístico y tecnológico. La intención es promover intercambios culturales, consolidar la Ruta Americana de la Salsa y atraer inversión que fortalezca la economía local, además de explorar modelos de cooperación replicables en Cali para educación, seguridad comunitaria y resiliencia climática

¿Qué sucede con la descertificación?

No obstante, el permiso otorgado por el Concejo Distrital de Cali señala que la misión oficial incluye componentes estratégicos en seguridad ciudadana y cooperación internacional para “contribuir a prevenir la descertificación colombiana”.

Lea también: Alcaldes se bajan de viaje a EE. UU. Solo irán Eder y Fico Gutiérrez

El permiso del Concejo, fechado el 4 de septiembre, detalla que durante la misión se desarrollarán encuentros con representantes gubernamentales, sector privado, cooperantes internacionales y actores culturales, con el fin de consolidar alianzas que fortalezcan la seguridad, la movilidad sostenible, la protección ambiental y la cohesión social mediante el arte urbano. Además, se designó a Fernando Antonio Grillo Rubiano como alcalde encargado durante la ausencia del mandatario.

Solicitud de permiso del Consejo de Cali


Según la información de la Alcaldía, en menos de dos años la gestión internacional ha permitido canalizar más de 7.7 millones de dólares en cooperación con al menos 10 países y organismos multilaterales. Además, generar inversión extranjera directa por 121.8 millones de dólares y 3.180 empleos formales.