La agenda internacional del alcalde de Cali, Alejandro Eder, inició este lunes 8 de septiembre en Washington, donde sostuvo encuentros con congresistas y otros líderes de ese país. El mandatario explicó que el propósito de su visita es afianzar la cooperación con Estados Unidos en temas de comercio, inversión y seguridad.
En su balance de la primera jornada, Eder destacó que cerca del 30% de las exportaciones de Cali tienen como destino el mercado estadounidense, además de que más de 50 compañías de ese país ya operan en la ciudad. “Lo que le sirve a Cali le sirve a Colombia”, señaló. Asimismo, insistió en que un deterioro de las relaciones bilaterales podría impactar directamente el empleo y la economía de la capital vallecaucana y la región.
Cooperación para empleo, inversión y seguridad
Según el alcalde, uno de los principales objetivos del viaje es atraer nuevas empresas que generen oportunidades laborales. “Profundizar y fortalecer las relaciones con los Estados Unidos es una condición fundamental para enfrentar la amenaza que tiene Cali y defender a la ciudadanía”, manifestó Eder.
Lea también: Con poca oposición: así aprobó el Concejo el viaje de Eder a Estados Unidos
El mandatario agregó que la ciudad, por su perfil industrial y exportador, requiere fortalecer la llegada de capital extranjero y ampliar la base de mercados internacionales. En su opinión, este tipo de cooperación también resulta clave para enfrentar los retos en materia de seguridad ciudadana.
Lo que sigue en la gira
Eder continuará este martes su agenda en Washington con reuniones previstas con empresarios y otros actores políticos. Su administración espera que de esta gira se concreten compromisos en materia de inversión y se refuercen los lazos entre Cali y Estados Unidos.