...

Investigan cinco constructoras de Cali por presunto envenamiento y tala de árboles

En la ciudad no se puede realizar estas prácticas sin permiso del Dagma.

Tras denuncias ciudadanas, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) investiga a cinco empresas constructoras en Cali.

La investigación responde a supuestas talas, envenenamientos y afectaciones directas a árboles en distintas zonas de la ciudad.

Según las autoridades, estos hechos ponen en riesgo la conservación de la biodiversidad urbana y podrían generar sanciones para los responsables.

“Es muy importante que todas las constructoras entiendan que nuestro patrimonio ambiental se relaciona también con los árboles. Hemos recibido solicitudes por parte de las comunidades aledañas a ciertos proyectos, donde denuncian la transgresión al arbolado urbano. Nosotros venimos trabajando incansablemente en el tema de la inspección, vigilancia y control (IVC) y en este momento tenemos identificadas cinco obras de construcción que han agredido al arbolado”, Diego Benavides, subdirector de Calidad Ambiental del Dagma.

El Dagma informó que en algunos puntos se encontraron árboles “envenenados” y talas sin los permisos correspondientes.

Uno de los casos ocurrió al norte de la ciudad, cerca de un centro comercial. Otros hechos similares se registraron en diferentes obras, generando impacto sobre los ecosistemas urbanos.

Diego Benavides, subdirector de Calidad Ambiental del Dagma, advirtió que algunas empresas son engañadas por consultores o asesores que ofrecen tramitar permisos ambientales.

Lea también: Nuevos vehículos blindados patrullarán Cali para frenar amenazas de seguridad

Esos trámites, en realidad, no se realizan y se pasan por alto los protocolos exigidos por la autoridad ambiental.

“De esta forma transgreden el arbolado, afectando muchas especies. Detrás de cada arbolito hay todo un ecosistema urbano, una fauna asociada que también es importante. Es el sitio a donde llegan las aves, donde anidan y toda una serie de organismos vivos, que hacen de Cali una ciudad biodiversa”, Diego Benavides, subdirector de Calidad Ambiental del Dagma.

Actualmente, el Dagma también investiga la tala de un árbol en la calle 15 con carrera 7, en el centro de Cali. En esta zona, los vendedores informales suelen talar para hacerse un espacio.

Estas prácticas aumentan el riesgo de afectaciones al arbolado. Por ello, las autoridades reforzaron las medidas de protección del medio ambiente en el centro de la ciudad.