El presidente Gustavo Petro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, protagonizaron un cruce de trinos en los que se tiraron pullas. Es la primera vez en los casi dos años de la Alcaldía Eder que ambos mandatarios tienen roces directos en publicaciones de X. El encontrón ocurre en medio de tensiones por el viaje de Eder a Estados Unidos, en cual el gobierno desautorizó y derivó en divisiones políticas en la ciudad.
El cruce inició con el agradecimiento de Eder al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por enviar carros blindados Hunter TR-12 para fortalecer la seguridad de Cali. “Recibido su agradecimiento. El gobierno constitucionalmente es el presidente y el ministro del sector, no lo olvide. No le de pena”, respondió Petro. “Ayúdenos a que la élite blanca y poderosa de Cali admita que llegó el momento de abrir oportunidades a la juventud”, agregó.
Horas después, el alcalde Eder contestó devuelta. “Un aporte que agradecemos para ayudar a garantizar la seguridad de los caleños. Sin embargo, hace falta que asigne de nuevo los recursos para la inteligencia”, dijo. Además, lo invitó a “unir a Colombia y no fomentar más el odio y la lucha de clases”.
El primer cruce directo de trinos entre Eder y Petro
En los 21 meses que Eder lleva en el cargo, es la primera vez que protagoniza un roce directo con el presidente. Aunque Eder ha sido crítico del manejo de las relaciones diplomáticas con Venezuela, Estados Unidos, así como de la gestión de la seguridad y de la paz total, no había tenido peleas con Petro ni con el gobierno.
En el pasado, ya habían tenido un roce que se dio en el marco de la COP16 por la propuesta de declarar a la caña de azúcar paisaje cultural en el Valle. En ese entonces, Petro aseguró que había discutido varias veces con el alcalde que, si la tierra del Valle se concentra en un solo cultivo, “el campesinado, los indígenas y las comunidades negras terminan saliendo hacia donde están las selvas” por falta de oportunidades.
A esa pulla, Eder, oriundo de familia cañicultura tradicional, respondió. “El comentario del presidente no es nada nuevo. Creo que hay mucho desconocimiento de esta industria”, afirmó. Sin embargo, pasaron 11 meses para que ambos mandatarios volvieran a tener una pelea pública, en la que se tiran pullas y sacan a relucir sus diferencias políticas.
El viaje de Eder a Estados Unidos desató la tensión con Petro
El nuevo viaje del alcalde Eder a Washington y Miami, anunciado inicialmente como una movida para mediar la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas, no le cayó bien al gobierno. Como contó CW+ Noticias en esta nota, el viaje de Eder —al que también viajó el alcalde Federico Gutiérrez— derivó tensiones y consecuencias políticas para el alcalde de Cali.
“Estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia”, señaló Petro. Acto seguido, la Embajada de Colombia en EE. UU. y el ministro del Interior, Armando Benedetti, señalaron que se trató de la “politización” de sus “agendas de oposición” al gobierno. Benedetti, además señaló que es un “show” político y que los iba a denunciar.
Aunque en su permiso ante el Concejo Eder mencionó que “contribuiría a prevenir la descertificación colombiana”, el alcalde se echó para atrás, negó que fuera a tratar ese tema y, por lo contrario, se dedicó a resaltar que tendría una agenda de ciudad para hablar de seguridad, cooperación, biodiversidad y otros temas de orden local. Sin embargo, su agenda en EE. UU. no ha dejado de causar molestia.
Más allá del cruce de trinos que protagonizaron Eder y Petro, estas tensiones también llevarán a que el gobierno capitalice el escenario en aras a las elecciones del 2026. Además, hay preocupación por las consecuencias que puedan llegar directamente a Cali, aunque expertos indican que al ser su bastión electoral, es poco viable que Petro “castigue” a la ciudad por riñas con su alcalde.
Lea acá la nota sobre las consecuencias que trae este viaje: Eder encrucija su diplomacia con Petro a costa de su viaje a Estados Unidos.