...

¿Le pusieron un cepo a su carro en Cali? Esto es lo que deberá pagar de multa

La Secretaría de Movilidad de Cali comenzó a instalar cepos en neumáticos de vehículos que parqueen en zonas prohibidas.

El cepo es un dispositivo metálico que se fija a una de las ruedas del vehículo para impedir que este se mueva. La medida se activa cuando un vehículo está estacionado en lugares prohibidos como zonas peatonales, áreas verdes, pasos peatonales o donde lo prohíbe la señalización vial.

Durante los primeros días, la Secretaría de Movilidad implementó una fase pedagógica para informar y educar a los ciudadanos sobre esta medida. Después de esa etapa, se empezaron a imponer sanciones concretas.

¿Quiénes intervienen y cuándo comenzó?

La autoridad responsable es la Secretaría de Movilidad de Cali, encargada de coordinar el Plan del Buen Parqueo. Los agentes de tránsito son quienes instalan los cepos, emiten los comparendos cuando sea necesario y retiran el dispositivo cuando se cumplen los requisitos.

La etapa sancionatoria comenzó después de la fase de socialización pedagógica, que tuvo lugar a inicios de agosto de 2025. A partir del 9 de agosto, los cepos empezaron a usarse de forma efectiva sobre vehículos mal estacionados.

¿Dónde aplica la medida y cómo funciona el procedimiento?

El uso de cepos se focaliza en zonas con alta incidencia de mal parqueo, entre ellas el centro de Cali, el barrio Tequendama y la zona norte de la ciudad. Cuando colocan el cepo, también colocan un sticker o volante sobre el vehículo con instrucciones de contacto para solicitar la remoción del dispositivo.

Para retirar el cepo, el conductor debe comunicarse con la Secretaría de Movilidad a través de los números que figuran en el cepo o en el volante. Luego, un agente autorizado verifica la documentación del conductor; si encuentra irregularidades, aplica sanciones adicionales.

Lea también: Motoladrones ponen en jaque a Cali pese a nuevas medidas de seguridad con drones

¿Por qué implementaron la medida y cuál es la multa?

La medida responde a la necesidad de mejorar el flujo vehicular, reducir obstrucciones en espacio público y fomentar el respeto a las normas de tránsito. Las autoridades señalan que el mal parqueo deteriora la movilidad y afecta a peatones y otros usuarios.

La multa por estacionar indebidamente con cepo asciende a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV), lo que equivale aproximadamente a $711.750 pesos colombianos. Retirar el cepo por medios propios está prohibido y acarrea sanciones extra.