...

Cali se movilizará contra recorte al deporte: “Sí al deporte, no al recorte”

Atletas y ciudadadanos alzarán su voz para exigir recursos que garanticen la formación de los deportistas colombianos.

El sector deportivo colombiano se prepara para salir a las calles en defensa de sus programas y de los atletas que representan al país en escenarios internacionales. La convocatoria nacional, que se realizará en Cali y en al menos seis ciudades más, responde al anuncio del Ministerio de Hacienda, que proyecta un presupuesto de apenas 310.000 millones de pesos para el Ministerio del Deporte en 2026, cifra que representa una caída de más del 80 % en comparación con los 1,3 billones de 2023.

También puede leer: “El presupuesto nacional no puede ser aprobado por decreto”: Lidio García, Presidente del Senado

En la capital vallecaucana, la jornada se vivirá bajo la consigna “Sí al deporte, no al recorte”, con caminatas, jornadas de trote, ciclismo, aeróbicos y bailes en espacios públicos. La protesta busca evidenciar el impacto que tendría el recorte en la continuidad de programas sociales, como los Juegos Intercolegiados y las escuelas deportivas, y en la preparación de atletas de alto rendimiento, que enfrentan la antesala de competencias clasificatorias a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

La reducción de presupuesto al deporte pone en riesgo la planificación de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2028

Según dirigentes y federaciones, la reducción no solo afectaría la proyección internacional de Colombia, sino también la salud pública y la cohesión social que promueve la actividad física. En materia de infraestructura, se advierte un riesgo en la planificación de los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2028, que requieren inversión sostenida desde ahora para garantizar su adecuada organización.

La movilización se extenderá a Bogotá, Medellín, Armenia, San Andrés, Manizales y otras ciudades, con actividades simultáneas desde las 9:00 a. m. Voceros del Comité Olímpico y Paralímpico han insistido en que esta es una señal de alerta al Gobierno y al Congreso, y que sin un presupuesto justo se pone en jaque el futuro deportivo del país.

Expertos recuerdan que, a nivel global, la inversión en deporte tiene efectos directos en la economía, la salud y la proyección cultural de las naciones. En Colombia, aseguran, el recorte llegaría en un momento de logros destacados en escenarios internacionales y de creciente interés de la ciudadanía por el deporte como herramienta de transformación social.