Durante un control vial, al menos siete agentes de tránsito sometieron a un motociclista, lo llevaron a una esquina y lo golpearon con puños y patadas. El video se divulgó rápidamente en redes y generó indignación por la aparente desproporción de la reacción.
Hasta ahora, no se ha confirmado si el conductor reaccionó previamente ni si los agentes actuaron conforme al protocolo legal de uso de la fuerza.
¿Quiénes intervienen y dónde sucedió?
Los actores principales son los agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Cali y un motociclista, cuyos datos no se han divulgado.
El hecho ocurrió en el norte de la ciudad, durante un operativo que buscaba controlar el tránsito de vehículos. Según comentarios en redes, el lugar es una zona de alto tráfico vehicular y de controles constantes.
Reacción ciudadana y redes sociales
Usuarios en redes critican que los agentes no están capacitados para manejar situaciones de confrontación. Señalan que la violencia no solo daña al individuo, sino que mina la confianza en las instituciones.
Se reproduce el video mostrando cómo los agentes lo llevan al suelo y lo someten con golpes, lo que en redes tampoco se interpreta como un simple control, sino como abuso de poder.
Lea también: Incautan más de 24.000 dosis de marihuana en empresa de mensajería en Palmira
Protocolo, inmunidad y responsabilidades
El uso de fuerza excesiva por parte de servidores públicos puede tener consecuencias legales si se comprueba violación del protocolo.
La Secretaría de Movilidad debe responder por aclarar si los agentes cumplieron normas de procedimiento, si existió provocación, y si se hará seguimiento disciplinario o judicial.