...

Caos en Cali: semáforos apagados ponen en riesgo la movilidad en Pasoancho con 56

Los semáforos del cruce de la avenida Pasoancho con carrera 56 permanecen fuera de servicio, obligando a los agentes de tránsito a dirigir el paso de miles de vehículos en plena hora pico.

En la intersección de Pasoancho con carrera 56, los semáforos llevan varios días sin funcionar. Este punto es estratégico porque conecta a miles de vehículos que circulan desde el sur hacia el centro de la ciudad. La ausencia de señalización electrónica ha puesto a prueba la paciencia de los conductores y la capacidad de respuesta de la Secretaría de Movilidad.

Los ciudadanos señalan que mientras se imponen comparendos y retenes, la inversión en mantenimiento de semáforos parece insuficiente. Para muchos, la falta de atención a estos sistemas básicos refleja un rezago en la infraestructura vial de Cali.

El papel de los agentes de tránsito

Ante la emergencia, la administración ha desplegado a los agentes de tránsito en la intersección. Con gestos manuales intentan ordenar el paso, evitando choques o embotellamientos mayores. Sin embargo, el flujo constante de vehículos en al menos seis carriles vuelve insuficiente la gestión humana, especialmente en horas de alto tráfico.

Conductores y motociclistas reconocen la labor de los agentes, pero advierten que no es una solución sostenible. La ausencia de semáforos inteligentes genera improvisación y aumenta los riesgos de accidentalidad.

Reclamos ciudadanos

La comunidad ha expresado su inconformidad. Algunos habitantes de la zona califican los semáforos dañados como “adornos”, asegurando que el deterioro es visible en varios sectores de la ciudad. Reclaman que se priorice la reparación de la red semafórica antes de continuar con operativos de tránsito o sanciones económicas.

Los testimonios reflejan una percepción compartida: falta planeación en la inversión pública y abandono de sistemas clave para la movilidad. Los ciudadanos piden que se modernicen los semáforos y se implementen sistemas inteligentes que den fluidez y seguridad.

Lea también: Colombia regala USD 200.000 para ayudar a niños y familias en Gaza

Un problema que afecta a toda la ciudad

El cruce Pasoancho con 56 es apenas un ejemplo de una problemática más amplia. Según reportes ciudadanos, varios puntos críticos de la ciudad han presentado fallas similares en los últimos meses. Estas interrupciones impactan no solo la movilidad de los vehículos, sino también la seguridad de peatones que dependen de la señalización para cruzar avenidas de alto tráfico.

La falta de semáforos inteligentes deja a Cali en desventaja frente a otras capitales del país que ya avanzan en sistemas modernos de movilidad. Expertos coinciden en que la tecnología vial es necesaria para una ciudad que enfrenta altos niveles de congestión y accidentalidad.