...

Presidente de la Cámara se va contra minTransporte por Aeropuerto de Cali

Julián López, representante del Valle, critica a la ministra de Transporte por la concesión del aeropuerto de Cali. Pidió repuestas claras.

Este 17 de septiembre, el presidente de la Cámara, Julián López, cuestionó al Ministerio de Transporte, a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Aerocivil por la concesión del Aeropuerto de Cali, que opera desde Palmira, Alfonso Bonilla Aragón. Ocurrió en medio de un debate de control político en la Comisión Sexta, en donde el gobierno entregó un balance de la operación. 

Según López, la información presentada por la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y por José Henry Pinto, director de la Aerocivil, no respondió a sus dudas sobre el futuro del aeropuerto y no “es cierta”. Por eso, pidió activar una comisión accidental para hacerle seguimiento al caso.  

“Me parece que comenzamos con un circo. Ministra, usted vino a un debate de control de una concesión de 5 billones. Aquí no vinimos a escucharle su perorata atrevida de cómo nos hace un inventario infame de las obras supuestas que van a invertir en el Valle”, arremetió López contra la minTransporte. 

El debate de control por la concesión del Alfonso Bonilla

Desde el pasado 1 de septiembre, la Aerocivil asumió la concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Esto, después que Aerocali, un privado, tuviera a cargo su operación por 25 años. La concesión de este aeropuerto ha sido tema de discusión para los congresistas del Valle, quienes han seguido de cerca este tema. Incluso, el pasado 22 de mayo, hubo una audiencia pública en donde la Aerocivil entregó el cronograma de operación. 

Al debate de control, citado en la Comisión Sexta, asistieron la ministra María Fernanda Rojas, José Henry Pinto, director de la Aerocivil, y Óscar Torres, director de la ANI. Según cifras oficiales, el aeropuerto transportó más de 6 millones de pasajeros en 2024 y cerca de 3 millones durante este año. El director la Aerocivil denunció además, que la Aerocivil entregó el aeropuerto en mal estado. Hasta la fecha, se han estructurado nueve procesos de contratación para mantenimiento y conservación.

“Estamos preparados”, dijo la ministra, quien además afirmó que habrá garantías de operación, seguridad y de continuidad de personal. Sin embargo, el director de la ANI confirmó que por ley, la operación del aeropuerto no puede generarle contraprestaciones por 15 mil millones a Palmira como lo venía haciendo bajo la operación de Aerocali. 

Tal como explicó, las contraprestaciones solo se generan cuando hay un tercero y se distribuyen así: 20% a Palmira, 5% para la ANI y el resto para el concesionario y la Aerocivil. A su vez, la ministra aseguró que ha priorizado una inversión ferroviaria de 22 billones de pesos a Palmira.

“Un circo”: el reclamo de Julián López 

El presidente de la Cámara, quien además es representante del Valle por La U, criticó la respuesta del gobierno y de la Aerocivil. “Es una obra que ni siquiera ha llegado a la etapa  de prefactibilidad. La ANI presentó un tímido cronograma y al final nos da la noticia de que están explorando alternativas”, señaló. 

López, además, dijo que las respuestas no fueron claras, no respondieron a sus dudas y criticó que no haya una solución para resolver las contraprestaciones que Palmira deja de recibir. Por eso, decidió activar la comisión accidental de representantes del Valle para hacerle seguimiento al caso. 

Vea acá más de la crítica: