...

Suspensión de agua y energía en varios barrios de Cali este 17 de septiembre

Los habitantes de varios sectores de Cali y Yumbo enfrentarán cortes temporales de agua y energía.

La empresa de servicios públicos (Emcali) anunció que realizará intervenciones en la red de acueducto y energía, con el fin de optimizar la calidad del servicio y garantizar mayor cobertura en la ciudad.

En lo relacionado con el acueducto, se llevarán a cabo labores de mantenimiento y reposición de válvulas en barrios como Flora Industrial, Arboledas, San Antonio, Terrón Colorado, Brisas de Mayo, Colseguros, El Dorado, La Rivera, San Vicente, Santa Teresita, Urbanización Barranquilla y Acopi Yumbo. Estas obras se ejecutarán durante la mañana y podrían ocasionar suspensión temporal del servicio.

De manera particular, en los barrios El Lido y Siloé se adelantarán trabajos de modernización en la red de distribución de agua potable. En este caso, el corte se extenderá desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Para atender a la comunidad, Emcali dispuso un carrotanque que suministrará agua durante la jornada.

En cuanto al servicio de energía, se programaron dos intervenciones clave. La primera será la reposición de postes en el barrio Nueva Floresta, comuna 12, lo que generará suspensión del suministro entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. La segunda corresponde a la instalación de cable ecológico en la Avenida 3G, entre calles 39 y 43, con interrupción del servicio desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Emcali destacó que estas labores hacen parte de su plan de modernización tecnológica y sostenibilidad, orientado a mejorar la prestación de los servicios públicos domiciliarios en la capital del Valle del Cauca.

Emcali transforma residuos plásticos en innovación urbana y sostenibilidad

En el marco de la Semana de la Biodiversidad, Emcali presentó un proyecto que combina modernización tecnológica y compromiso ambiental: la reutilización de más de 20 toneladas de polímero PET, antes destinadas a la basura, en la fabricación de tapas sostenibles para cámaras telefónicas de la Unidad de Telecomunicaciones.

La empresa pública caleña avanza en un proceso de migración de redes de cobre hacia fibra óptica que ya suma 300.000 puertos instalados en la ciudad, mejorando la calidad del servicio de internet y garantizando mayor velocidad y estabilidad en la conexión. Sin embargo, esta transformación también dejó como reto el manejo de grandes cantidades de material en desuso.

También puede leer: Emcali realiza mantenimiento a su sistema Open: ¿Cuánto durará inhabilitada?

Para responder a ese desafío, Emcali desarrolló una solución innovadora: fabricar tapas de policoncreto a partir de polímero reciclado, mezclado con concreto, lo que no solo evita la generación de residuos, sino que también representa un ahorro del 40 % en costos frente a las tapas convencionales.

Claudia Romero, técnica de red de la Gerencia de Telecomunicaciones, destacó que este tipo de proyectos fortalecen el rol de la empresa como agente de cambio en la ciudad: “Estamos convirtiendo un problema ambiental en una oportunidad de desarrollo urbano y sostenible, beneficiando tanto a la empresa como a la comunidad”.

Con esta apuesta, Emcali ratifica su doble propósito; liderar la transformación digital de Cali con infraestructura moderna y, al mismo tiempo, impulsar acciones que protejan el medioambiente. La iniciativa se consolida como un referente en sostenibilidad urbana, al tiempo que garantiza una conectividad de calidad para hogares, empresas e instituciones públicas de la región.