...

Toro y Tino, los caninos de la Policía que evitaron el envío de 127.000 dosis de drogas en Cali

Los caninos habían detectado tres envíos de drogas listas para ser transportadas desde Cali.

Durante el fin de semana de Amor y Amistad, los caninos Toro y Tino de la Policía Nacional jugaron un papel clave al evitar que al menos 127.000 dosis de estupefacientes llegaran a diferentes ciudades del país. Los perros, entrenados específicamente para la detección de drogas, identificaron con éxito las sustancias que estaban ocultas en canecas de basura y barriles de cartón, utilizados por redes de narcotráfico para movilizar los narcóticos.

Las incautaciones se realizaron en controles a bodegas de mensajería ubicadas en los sectores del barrio Porvenir, en Cali, y Acopi, en Yumbo. Las acciones estuvieron a cargo de la Unidad Nacional de Intervención Policial y el Grupo de Carabineros y Seguridad Rural, quienes destacaron la efectividad del trabajo conjunto entre los caninos y los uniformados.

Caninos de la Policía hallan drogas en operativo en Cali y Yumbo. Foto: Policía de Cali
Caninos de la Policía hallan drogas en operativo en Cali y Yumbo. Foto: Policía de Cali

Gracias a la detección temprana de Toro y Tino, las autoridades lograron impedir que las drogas llegaran a su destino, evitando su distribución en el centro y norte de Colombia. Las incautaciones representan un golpe al tráfico de estupefacientes. Asimismo, es un ejemplo de la importancia de los caninos en las labores de seguridad ciudadana y control de mensajería.

Lea también: Incautan 548 kilos de cocaína en vía entre Cauca y Valle

Las autoridades reiteran que este tipo de controles continuarán realizándose de manera preventiva. Aseguran esto ayuda a garantizar la seguridad en la región y minimizar los riesgos asociados al narcotráfico.

Caninos policiales refuerzan la lucha contra el narcotráfico en el Valle del Cauca

El pasado 14 de junio, los uniformados guías caninos Máximo y Chiky, pertenecientes a la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, lograron incautar más de 18 kilogramos de marihuana en la zona rural del corregimiento de La Dolores, en Palmira. Gracias a su agudo olfato, los caninos detectaron la droga oculta en una caja de cartón con 25 paquetes sellados al vacío. De tal manera, impidieron que llegara a manos de consumidores y afectando directamente las economías de redes del narcotráfico.

Los operativos incluyen registros en empresas de mensajería y logística, donde los caninos inspeccionan envíos sospechosos. Según las autoridades, estas estrategias permiten interceptar sustancias antes de que sean distribuidas a otros departamentos. Similar a como se registró con la droga destinada al municipio de Aguachica, en el Cesar.