En pleno centro de Cali, aún vibra el sonido metálico de las prensas que dieron origen a la historia editorial del Valle del Cauca. Se trata de La Linterna, la primera imprenta de la ciudad, fundada en 1930 por el político y periodista antioqueño Belisario Palacios. Desde sus inicios, este espacio se consolidó como un epicentro cultural donde surgieron publicaciones que marcaron el rumbo de la vida política y social del departamento. Entre ellas destacan periódicos como El Ferrocarril del Cauca y El Relator, que se convirtieron en referentes informativos de la época.
El valor patrimonial de este taller no solo radica en su aporte a la prensa local, sino también en el tesoro técnico que conserva. Allí reposan fuentes tipográficas de 1934 y maquinaria centenaria que aún funciona con precisión. Entre las piezas más admiradas se encuentran la Marinoni de 1890 y la Reliance de 1870, dos prensas que cuentan historias a través de cada impresión y que, con el paso del tiempo, se han convertido en joyas patrimoniales para la ciudad.
Le puede interear: Huecos y basuras muestran abandono en Calle de la Escopeta en Cali
Crisis y resurgimiento de un ícono
A pesar de su relevancia histórica, La Linterna atravesó momentos de incertidumbre. En la primera década de los 2000 enfrentó una crisis que puso en riesgo su existencia y dejó en duda la continuidad de este patrimonio. Durante esos años, las prensas estuvieron a punto de detenerse y el taller parecía destinado a convertirse en un recuerdo más de la memoria caleña.
Sin embargo, el amor por la tradición y el diseño gráfico dio un giro inesperado a la historia. Colectivos artísticos y diseñadores se unieron para rescatar el lugar, apostando por su recuperación no solo como taller de impresión, sino también como espacio cultural. Gracias a estos esfuerzos, La Linterna volvió a encenderse como un faro creativo que conecta la memoria con la innovación, atrayendo a nuevas generaciones que valoran tanto la estética artesanal como la carga simbólica de la imprenta.
Lea también: Colombia campeón en el Mundial de Patinaje 2025
La Linterna en el presente: un centro cultural vivo
Hoy, 135 años después de la llegada de sus primeras máquinas, La Linterna sigue iluminando la vida cultural de Cali. Bajo la dirección de tres maestros impresores, Olmedo Franco, Héctor Otálvaro y Jaime García, este taller ha logrado reinventarse como un espacio que inspira a propios y visitantes. Su mezcla de tradición y modernidad convierte cada pieza impresa en una obra que honra el pasado mientras dialoga con el presente.
El lugar no solo preserva un legado técnico e histórico, sino que se ha convertido en un epicentro artístico. Exposiciones, talleres y colaboraciones con colectivos culturales permiten que este espacio trascienda su función original para convertirse en un símbolo vivo de resistencia patrimonial. De esta manera, La Linterna demuestra que la historia no se conserva en vitrinas, sino en los lugares donde la memoria sigue imprimiéndose día a día.