...

Pico y placa en Cali del 22 al 26 de septiembre, horarios y sanciones

La medida busca reducir emisiones contaminantes y dar un respiro al medio ambiente de la capital vallecaucana.

La Secretaría de Movilidad de Cali confirmó que la medida de pico y placa seguirá vigente entre el lunes 22 y el viernes 26 de septiembre de 2025, en horario continuo de 6:00 a. m. a 7:00 p. m. Las restricciones aplican según el último dígito de la placa del vehículo: lunes 3 y 4, martes 5 y 6, miércoles 7 y 8, jueves 9 y 0 y viernes 1 y 2. Esta normativa busca disminuir la congestión vehicular y mejorar la movilidad en la ciudad, que atraviesa uno de sus momentos más críticos en materia de tráfico.

Quienes incumplan la norma recibirán sanciones contempladas en el Código Nacional de Tránsito, lo que incluye notificaciones, comparendos y posibles inmovilizaciones del automotor. La Alcaldía recordó que la medida no rige durante fines de semana ni festivos. Además, se mantienen las excepciones ya establecidas en decretos distritales, que contemplan la circulación de vehículos eléctricos, híbridos, de transporte público, oficiales y aquellos conducidos por personas con discapacidad motriz.

Le puede interesar: Hallan muertos a los siete mineros atrapados en socavón ilegal de Santander de Quilichao

Beneficios ambientales y de movilidad

El pico y placa en Cali no solo pretende ordenar el tránsito en las vías más congestionadas, también busca aportar a la reducción de emisiones contaminantes que afectan la calidad del aire. La administración distrital insiste en que la ciudad necesita medidas que promuevan el uso de transporte público, la bicicleta y la caminata como alternativas más sostenibles y saludables para los caleños.

El alcalde Alejandro Eder destacó que el impacto positivo de la restricción va más allá de la movilidad, pues permite dar un respiro al medio ambiente y reducir el uso excesivo del automóvil particular. En ese sentido, la medida se suma a los esfuerzos que la capital vallecaucana adelanta en favor de una movilidad segura y responsable. La autoridad local insistió en que el compromiso ciudadano es fundamental para que la estrategia tenga efectos reales.

Lea también: Estos son los barrios de Cali que tendrán cortes de agua y energía este 22 de septiembre

Día de la Movilidad Activa y Sostenible

Como parte de estas acciones, Cali vivirá el próximo lunes 22 de septiembre una nueva jornada del “Día de la Movilidad Activa y Sostenible”, que coincide con la restricción vehicular. Entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m. quedará prohibida la circulación de vehículos particulares, motocicletas, camiones y tractocamiones dentro del perímetro urbano de la ciudad, con las excepciones que contempla el Decreto 4112.010.20.0673.

La iniciativa busca incentivar a los ciudadanos a usar medios de transporte alternativos, disfrutar del espacio público y reflexionar sobre la importancia de transformar la manera en que se movilizan. La Secretaría de Movilidad invitó a la comunidad a sumarse a la jornada, que no solo aligera la carga vehicular, sino que también resalta la necesidad de construir una Cali más limpia, ordenada y sostenible.