La Empresa de Servicios Públicos de Cali (Emcali) respondió de manera inmediata a una emergencia ocurrida en la mañana de este martes en la vía al mar, a la altura del kilómetro 2, donde un accidente de tránsito ocasionó la caída de dos postes de energía.
De acuerdo con la entidad, dos cuadrillas operativas llegaron al sitio con el fin de adelantar las maniobras necesarias para retirar la infraestructura dañada y restablecer las condiciones de seguridad en el sector. El operativo se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Movilidad, que reguló el tráfico vehicular mientras avanzaban los trabajos técnicos.
“Estamos comprometidos con garantizar la continuidad del servicio y responder de manera oportuna a este tipo de situaciones que afectan a la comunidad”, informó Emcali en un comunicado oficial.
La empresa también hizo un llamado a los conductores para mantener la prudencia en la vía y así prevenir accidentes que no solo ponen en riesgo la vida de las personas, sino también la infraestructura eléctrica de la ciudad.
Emcali transforma residuos plásticos en innovación urbana y sostenibilidad
En el marco de la Semana de la Biodiversidad, Emcali presentó un proyecto que combina modernización tecnológica y compromiso ambiental: la reutilización de más de 20 toneladas de polímero PET, antes destinadas a la basura, en la fabricación de tapas sostenibles para cámaras telefónicas de la Unidad de Telecomunicaciones.
También puede leer: Trabajos de mantenimiento en agua y energía este 23 de septiembre en Cali
La empresa pública caleña avanza en un proceso de migración de redes de cobre hacia fibra óptica que ya suma 300.000 puertos instalados en la ciudad, mejorando la calidad del servicio de internet y garantizando mayor velocidad y estabilidad en la conexión. Sin embargo, esta transformación también dejó como reto el manejo de grandes cantidades de material en desuso.
Para responder a ese desafío, Emcali desarrolló una solución innovadora: fabricar tapas de policoncreto a partir de polímero reciclado, mezclado con concreto, lo que no solo evita la generación de residuos, sino que también representa un ahorro del 40 % en costos frente a las tapas convencionales.