Cada 28 de septiembre el mundo conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, y Cali se suma a esta fecha con jornadas gratuitas de vacunación antirrábica. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud Pública Municipal, pretende garantizar la protección de perros, gatos y, al mismo tiempo, de la ciudadanía frente a una enfermedad que puede ser mortal si no se previene a tiempo.
La estrategia responde a la necesidad de mantener altos niveles de cobertura en vacunación, teniendo en cuenta que la rabia sigue siendo un riesgo latente en contextos urbanos y rurales. Según las autoridades, esta jornada es también una oportunidad para reforzar el sentido de responsabilidad en la tenencia de mascotas.
¿Dónde y cuándo se realizarán las jornadas?
Las jornadas tendrán lugar este 28 de septiembre, entre las 9:00 a.m. y 2:00 p.m., en puntos estratégicos de distintas comunas de Cali.
Algunos de los lugares habilitados son: la cancha múltiple de Villa del Mar en la comuna 1, el coliseo de Bajo Aguacatal, la sede comunal de Brisas de los Álamos en la comuna 2, y el Parque La Sagrada Familia en José Antonio Galán. También se habilitarán espacios como la caseta comunal de Alfonso López I, el Centro de Zoonosis en el barrio Industrial Los Mangos y el Parque de la Iguana en Uribe Uribe.
Beneficios para la comunidad
La vacunación antirrábica es totalmente gratuita y está dirigida a perros y gatos de tres meses de edad en adelante. Al inmunizar a las mascotas, no solo se protege su salud, sino que también se reduce el riesgo de transmisión del virus a los seres humanos.
La rabia es una enfermedad que, una vez aparecen los síntomas, no tiene cura. De allí la importancia de la vacunación como la herramienta más eficaz y segura para salvar vidas. Además, estas jornadas fortalecen la confianza entre comunidad y autoridades de salud.
Lea también: “Amenaza terrorista no desaparece”: Eder pide más recursos para seguridad en Cali
Una Cali más segura y saludable
Con esta campaña, Cali avanza en la construcción de una ciudad más consciente, donde la salud animal y la salud pública caminan de la mano. La invitación de la Secretaría de Salud es a participar activamente en las jornadas, llevando a los animales de compañía a los puntos de vacunación más cercanos y contribuyendo así al bienestar colectivo.
El Día Mundial contra la Rabia se convierte, entonces, en una oportunidad para unir esfuerzos en torno a la prevención, el cuidado responsable y la protección de la vida en todas sus formas.