...

Animales recuperados por Dagma alimentarán programas de vida silvestre en Cali

El Centro de Atención de Vida Silvestre del Dagma acoge 381 animales de 53 especies; intervenciones apuntan a potenciar reproducción y liberación.

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) tiene actualmente 381 animales hospitalizados o en rehabilitación, correspondientes a 53 especies distintas.

Este grupo incluye mamíferos, aves, reptiles y otros ejemplares afectados por tráfico, accidentes o pérdida de hábitat, que serán canalizados hacia los programas internos de reproducción de fauna.

¿Dónde operan estas acciones y qué sedes participan?

Las instalaciones del Centro de Atención de Vida Silvestre del Dagma en Cali actúan como núcleo principal del proceso de recepción, rehabilitación y seguimiento de los animales.

Además, como parte de su estrategia, se adelantan liberaciones progresivas, mantenimiento veterinario y monitoreo en colaboración con entidades ambientales.

¿Cuándo se hicieron las recuperaciones y cómo se incluyen en programas futuros?

La información pública indica que el programa de atención y recuperación está activo actualmente, con la continuidad de trabajos de rehabilitación.

Los animales recuperados integrarán esquemas de reproducción en cautiverio y liberaciones específicas, con el fin de preservar poblaciones locales y reforzar ecosistemas urbanos.

Lea también: Policía detiene a Mr. Stiven en vivo mientras conducía un taxi en Cali

¿Por qué estas intervenciones son significativas?

Este enfoque responde a la urgente necesidad de restaurar el equilibrio ecológico ante amenazas como la fragmentación del hábitat, el tráfico ilegal de especies y la urbanización.

Al fortalecer la reproducción y reinserción de fauna, el Dagma busca no solo cuidar individuos sino también asegurar la supervivencia de poblaciones vulnerables en el área metropolitana de Cali.