La Alcaldía de Cali expidió un nuevo decreto que incorpora la tasa por congestión diaria, como mecanismo alternativo de pago para los conductores que quieran circular durante la restricción de pico y placa. El valor quedó fijado en $192.811 por día, aunque quienes accedan al descuento del 40 % pagarán $115.690.
La medida, sustentada en el Acuerdo Distrital 0563 de 2023, busca ofrecer mayor flexibilidad a los propietarios de vehículos que no opten por el pago anual, semestral o mensual de la contribución. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el recaudo se destinará al sostenimiento del Sistema Integrado de Transporte Masivo (MIO) y a programas de movilidad sostenible.
También puede leer: Encuesta ‘Cali Va’: crece preocupación por la seguridad y la desconfianza en autoridades
Los pagos deberán realizarse exclusivamente a través de la plataforma digital habilitada por la Alcaldía, con horario de recepción de lunes a viernes, entre las 00:01 y las 18:00 horas. La exención se hará efectiva a partir del día hábil siguiente a la cancelación. En el caso del pago diario, el trámite deberá adelantarse con un día de anticipación.
Una medida para financiar el transporte y mejorar la movilidad
La decisión de adicionar la tasa diaria responde al compromiso del Plan de Desarrollo 2024-2027, que contempla acciones de movilidad sostenible y reducción de la congestión vehicular. Según el decreto, la Alcaldía podrá mantener el descuento del 40 % como un alivio frente a las condiciones socioeconómicas locales.
Además, se contempla el uso de hasta un 8 % del recaudo anual en campañas de comunicación y pedagogía, con el fin de explicar a los ciudadanos la naturaleza y funcionalidad de esta contribución. Con ello, la administración espera facilitar la adopción de la medida y garantizar transparencia en su operación.
Las autoridades recordaron que esta tasa, junto con otras fuentes de financiación como la sobretasa a la gasolina o los ingresos por parqueo en vía, permitirá sostener y fortalecer la operación del transporte público en Cali, además de incentivar prácticas de movilidad más sostenibles.