Cali atraviesa una temporada de sequía que ha reducido de manera crítica los niveles del río Meléndez, lo que ha ocasionado intermitencias en el suministro de agua en las comunas 18 y 20. Ante este panorama, EMCALI anunció la implementación de un plan de contingencia que incluye la distribución rotativa del servicio entre estas dos comunas, así como el apoyo con carrotanques para los sectores más afectados.
La estrategia comenzó este jueves 25 de septiembre en la Comuna 20, que contó con servicio continuo durante toda la jornada. El viernes 26 será el turno de la Comuna 18, y así sucesivamente se alternará el abastecimiento hasta que las lluvias permitan estabilizar el caudal del río Meléndez.
También puede leer: Cortes de agua y luz en varios barrios de Cali este 25 de septiembre
Además de este esquema, la empresa reforzó la operación con bombeos desde el río Cauca y habilitó rutas de carrotanques en zonas donde las interrupciones superan las 24 horas. Estas medidas buscan garantizar la continuidad y mitigar el impacto en la población, especialmente en usuarios sensibles como adultos mayores, hospitales y centros educativos.
Diálogo con la comunidad y medidas de corresponsabilidad
En el marco de la emergencia, la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de EMCALI adelantó una mesa de trabajo con líderes de la Comuna 20, quienes pudieron verificar de primera mano las condiciones del río y la planta La Reforma. Durante el encuentro se lograron acuerdos para mejorar la comunicación con la ciudadanía y fortalecer la veeduría comunitaria en medio de la coyuntura.
Actualmente, las cinco plantas de tratamiento de EMCALI continúan operando de manera articulada para atender a más de 2.3 millones de caleños. Sin embargo, la empresa hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar hábitos responsables de consumo, como duchas cortas, evitar el riego de zonas verdes con agua potable y reutilizar el agua en labores domésticas.
“La situación del río Meléndez nos recuerda que el recurso hídrico es limitado y que todos debemos contribuir a su cuidado. Por eso pedimos a la comunidad usarlo de forma racional”, destacó la subgerente de Agua Potable, Lucierne Obonaga Lopera.
La CVC, por su parte, confirmó que el bajo nivel del afluente responde tanto a la temporada de estiaje como a la alta demanda de consumo. EMCALI aseguró que seguirá articulando su gestión técnica con los reportes ambientales para garantizar un suministro estable durante esta contingencia climática.