Este 27 y 28 de septiembre, los usuarios que ingresen a la página de EMCALI notarán que el portal se encuentra en proceso de migración hacia el nuevo Centro de Experiencia Digital de EMCALI. Durante estos dos días, la página solo permitirá realizar pagos de factura, mientras se completan los ajustes finales para que, a partir del lunes, todos los servicios estén disponibles en la nueva plataforma. Este espacio ha sido diseñado pensando en ofrecer una atención más ágil, segura y moderna, con herramientas que faciliten la interacción de los usuarios con la empresa.
Con la activación del portal, será posible realizar trámites que antes podían ser más complejos, como radicar solicitudes de PQRS, consultar, descargar y pagar facturas de manera más rápida y segura. Así como, activar la factura digital, adquirir servicios de telecomunicaciones, reportar fallas en el alumbrado público y actualizar datos como el número predial. Todo esto se realizará de forma gradual para garantizar que cada usuario tenga acceso a los servicios sin inconvenientes.
Contact Center de EMCALI disponible las 24 horas
Durante la migración, el Contact Center permanecerá disponible las 24 horas, los siete días de la semana. Por este medio se atenderá cualquier requerimiento o aclaración que los usuarios necesiten. Quienes necesiten asistencia podrán comunicarse desde cualquier teléfono fijo al (602) 524 0177 o desde la línea interna de EMCALI marcando 177. Este soporte constante asegura que los usuarios no se vean afectados mientras el portal se renueva.
Lea también: EMCALI moderniza 17 sedes con inversión de $8 mil millones para mejorar el servicio
El nuevo Centro de Experiencia Digital llega como parte del compromiso de EMCALI por modernizar sus procesos, poner al usuario en el centro de sus servicios y acercar la tecnología de manera intuitiva y práctica. La empresa busca que cada interacción, desde pagos hasta reportes o consultas, se realice con mayor rapidez, seguridad y transparencia. Esto con el fin de ofrecer una experiencia más completa y satisfactoria.
Esta transformación tecnológica es un importante paso para fortalecer la relación con los usuarios, optimizar sus canales de atención. Además, garantizar que los servicios esenciales estén siempre al alcance, en cualquier momento y lugar. La renovación digital muestra un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de la atención. Adaptándose a las necesidades de los ciudadanos y aprovechando las herramientas tecnológicas para hacer los trámites más fáciles y accesibles.