...

Arresto contra presidente del sindicato de Emcali por desacato

Ordenaron arresto de ocho días contra Harold Viáfara, presidente del sindicato de Emcali. Presuntamente desacató una tutela.

La Corte Suprema de Justicia confirmó la sanción contra Harold Viáfara González, presidente del sindicato Unión Sindical EMCALI – USE, por desacato a un fallo de tutela. La decisión ratifica la medida impuesta en abril de 2025, que incluye arresto por 8 días y multa de 10 salarios mínimos.

El caso inició en marzo de 2025, cuando el Tribunal Superior de Cali ordenó al sindicato USE, a Emcali y al Juzgado 20 Laboral entregar información sobre recursos recibidos desde septiembre de 2023 y su manejo. Aunque Emcali y el Juzgado respondieron, el sindicato se negó alegando reserva y suspensión de afiliación de los solicitantes.

La Corte concluyó que el sindicato incumplió de manera total la orden y que los argumentos presentados no justificaban el desacato, confirmando la sanción contra Viáfara. Entre tanto, Viáfara se defendió y aseguró que entregará las pruebas de que sí respondió la tutela.

Le puede interesar: Caudal del Río Meléndez cae a 10 centímetros por la sequía: Emcali activa racionamiento.

La decisión contra el presidente del sindicato de Emcali

La Corte Suprema de Justicia revisó la sanción impuesta por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali a Harold Viáfara por desacato. Viáfara había argumentado que los demandantes ya no eran miembros del sindicato y que la información solicitada era de carácter reservado y solo para afiliados. También presentó una “prueba sobreviniente” de otro caso para justificar su incumplimiento.

Sin embargo, la corte confirmó la sanción. Consideró que los argumentos de Viáfara no eran válidos. Señaló que debió presentarlos durante el proceso de tutela original y no en el incidente de desacato. La Corte también determinó que la nueva prueba no tenía relación con el caso y no lo eximía de cumplir la orden judicial.

El pasado 26 de septiembre, el Tribunal Superior de Cali desestimó la solicitud de Harold Viáfara para suspender la sanción. Determinó que sus argumentos para la suspensión eran los mismos que la Corte Suprema ya había considerado y rechazado. Por ello, ordenó enviar oficios al comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Henry Yesid Bello, y al Consejo Superior de la Judicatura para hacer efectiva la sanción.

“Hay persecución total”: Viáfara se defiende

El presidente de la USE se defendió de la decisión. Viáfara aseguró que mostrará las pruebas que demuestran que el sindicato sí respondió el derecho de petición por el cual fue tutelado el sindicato. Además, señaló que aunque llevó esa prueba a la justicia, no fue tenida en cuenta.

“Compañeros, ustedes saben que hay persecución total en contra de Harold Viáfara, persecución sindical, persecución laboral a través de los entes de control, de algunos terceros que quieren dejarnos por el suelo”, agregó. Viáfara señaló que la presunta persecución se debe a que el sindicato ha sido el único en exponer “la corrupción en Emcali” y que han “expulsado a unos irresponsables del sindicato que atentaron contra los bienes” de los caleños.

Lea también: “Hacer política con Emcali es fácil”: Roger Mina a congresista.



.