La Unidad de Control de Pérdidas de Acueducto y Alcantarillado de Empresas Municipales de Cali (Emcali) desconectó ocho acometidas ilegales de agua en Los Chorros, barrio al sur de la ciudad. Estas conexiones ilegales abastecían a un lavadero de motos, a un supermercado y varios predios comerciales en el sector de Cuatro Esquinas. No es la primera vez que la empresa detecta el robo de agua en Cali.
“Adelantamos las acciones jurídicas necesarias para que estas personas sean judicializadas. No se trata solo de cortar las conexiones ilegales, sino de garantizar que quienes defraudan a la ciudad enfrenten las consecuencias legales de sus actos”, aseguró la Unidad de Control Integral de Pérdidas.
Con la intervención de estas y otras conexiones ilegales, se han recuperado 135.139 metros cúbicos de agua y alcantarillado.Esto significa más de 474 mil millones de pesos que retornan a la empresa y al distrito. En julio se recuperaron 36.510 metros cúbicos y en agosto, 36.977. Equivalen a 134 mil millones y 130 mil millones, respectivamente.
Le puede interesar: Emcali detecta conexiones ilegales de agua en centro comercial y lavaderos del sur de Cali.
Otras conexiones ilegales que se han desmantelado
A lo largo del año, Emcali ha detectado diversas conexiones ilegales de agua que afectaban la prestación del servicio. En mayo, adelantó acciones judiciales contra propietarios de 150 predios de la ciudad que significaron una pérdida de 31 mil millones por mes: 14 mil por acueducto y 16 mil por alcantarillado.
“En este predio encontramos una conexión irregular que hacía que el agua circulara en sentido contrario al normal (contraflujo). Por eso tuvimos que hacer una excavación, y allí descubrimos lo que se conoce como un ‘bypass’: una tubería instalada de forma ilegal para desviar el consumo”, señaló Alexander Castellanos, jefe de la Unidad de Control de Pérdidas de Acueducto y Alcantarillado de Emcali.
El pasado 14 de agosto, también detectó una conexión ilegal en un centro comercial al sur de Cali. Según el reporte de la Subgerencia Comercial de Acueducto y Alcantarillado, en un solo caso un servicio contratado para un supermercado suministraba agua a una panadería, un lavadero de vehículos y dos locales en construcción. En otro, un único medidor alimentaba un lavadero y siete locales más, entre ellos restaurantes y una ferretería.
Sequía y otras problemáticas de agua en la ciudad
El caudal del Río Meléndez apenas alcanza los 10 centímetros, cuando el nivel normal es de 1.20 metros. Así lo informó Emcali luego de realizar un recorrido con líderes de la Comuna 20 a este afluente de la ciudad. Esta visita se hizo un día después de protestas de esta comunidad, que reclama falta de agua potable en el sector y exige soluciones prontas.
Según informó Emcali, esta sequía reduce el caudal y genera bajas presiones e intermitencias en las comunas 18 y 20. Además, explicó que a sus alrededores hay Asentamientos de Desarrollo Incompleto (Ahdi) por fuera del área oficial de prestación. Por eso, la empresa implementó un esquema rotativo flexible por sectores en ambas comunes y recomendó ahorrar agua.
Lea más sobre este caso: Caudal del Río Meléndez cae a 10 centímetros por la sequía: Emcali activa racionamiento.