La gobernadora Dilian Francisca Toro informó que el objetivo es consolidar a Univalle como un espacio seguro e inclusivo, respondiendo al crecimiento de la comunidad estudiantil. Para ello, se han adecuado zonas con mayor presencia de vigilancia, se incorporó tecnología de monitoreo y seguridad electrónica, y se establecieron protocolos de protección en plataformas digitales.
También puede leer: Anuncian nuevos refuerzos para el Valle del Cauca tras consejo de Seguridad en Palmira
En caso de alteraciones de orden público alrededor de la universidad, la Gobernación anunció que se actuará de manera coordinada con la Alcaldía de Cali y la fuerza pública, con el fin de garantizar una respuesta inmediata que proteja tanto a los estudiantes como a la ciudadanía.
Subsidio del transporte de estudiantes de los estratos 0, 1 y 2
Uno de los anuncios más destacados fue la puesta en marcha de un convenio entre la Gobernación y Univalle para subsidiar el transporte de estudiantes de estratos 0, 1 y 2 que utilizan el sistema MIO. Esta medida entrará en vigencia el próximo 15 de octubre y busca aliviar la carga económica de los jóvenes más vulnerables.
Además de las medidas de seguridad, la administración departamental destacó la creación de estrategias para ampliar el acceso a la educación superior. Entre ellas, un plan de transición con apoyo académico y psicosocial para los estudiantes con los mejores puntajes en colegios públicos, con el propósito de facilitar su ingreso y permanencia en Univalle.
La Gobernación también anunció que se está evaluando la posibilidad de destinar un porcentaje de cupos para aspirantes con discapacidad, lo que reforzará la política de equidad e inclusión dentro de la universidad.
“Estamos trabajando para fortalecer la política de igualdad de género, el bienestar emocional de la comunidad universitaria y la inclusión. Queremos que la Universidad del Valle se convierta en un referente de excelencia, convivencia y equidad”, puntualizó la gobernadora.