La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) entregó a los caleños una torre de avistamiento de 30 metros de altura y siete niveles en el Ecoparque de la Salud, ubicado en el corregimiento de Pance. La infraestructura, construida con una inversión cercana a los $12 mil millones, se inauguró como antesala a la Semana de la Biodiversidad en Cali.
El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, explicó que esta obra fortalece el compromiso de la entidad con la conservación del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Pance. Señaló que el proyecto integra infraestructura sostenible, espacios educativos y zonas de esparcimiento diseñadas para que la comunidad y los visitantes disfruten de la riqueza natural de manera responsable.
Le puede interesar: Aprueban en segundo debate prohibir inicio de clases antes de las 7:00 a.m.
Características de una torre imponente
La torre de avistamiento se levantó sobre caissons de concreto armado de 10 metros de profundidad y cuenta con más de 109 toneladas de acero en su estructura. Con un área total de 913 metros cuadrados, la edificación incluye losas en steel deck, acabados en concreto pulido y un pergolado en su último nivel que brinda comodidad a los visitantes. Desde lo más alto, se obtiene una vista privilegiada del corregimiento y su diversidad ambiental.
Además de su diseño robusto, la torre incorpora detalles paisajísticos que enriquecen la experiencia: 423 metros lineales de barandas, 250 metros cuadrados de jardines, más de 600 metros cuadrados de césped y senderos peatonales que se integran con el entorno. Para la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, esta obra es un atractivo turístico sostenible que invita a la comunidad a conservar y proteger el patrimonio natural.
Lea también: Instalarán PMU semanal para atender manifestaciones en Univalle
Complementos para la conservación y la educación ambiental
La entrega de la torre se acompañó de intervenciones adicionales en el Ecoparque de la Salud. Entre ellas, destacan un cerramiento perimetral de 2.378 metros lineales con pasos de fauna, 10 eco-kioscos construidos con materiales sostenibles y más de 4.100 metros lineales de senderos peatonales renovados. Estas obras buscan mejorar la seguridad, la accesibilidad y el disfrute del espacio natural.
El DRMI Pance, con sus 1.405 hectáreas, alberga una notable riqueza de flora y fauna: 249 especies de aves, 33 mamíferos, 32 reptiles y 18 anfibios, varios en riesgo de amenaza. Con estas intervenciones, la CVC refuerza su apuesta por un turismo ambientalmente responsable y fomenta en la comunidad la conciencia de proteger uno de los principales pulmones verdes de Cali.