La Alcaldía de Cali lanzó el séptimo y último ciclo de los Cursos Gratuitos TIC 2025, una iniciativa que ha permitido capacitar a más de 4.000 ciudadanos en herramientas tecnológicas. Esta nueva fase representa una oportunidad para que caleños de todas las edades, desde los siete años en adelante, fortalezcan sus habilidades digitales y amplíen sus oportunidades laborales y de emprendimiento.
El alcalde Alejandro Eder reafirmó su compromiso con la inclusión digital, destacando que la meta es reducir las desigualdades en el acceso a la tecnología. “Queremos que todos los caleños, sin importar su edad o condición, puedan aprender, innovar y adaptarse a los cambios tecnológicos”, indicó el mandatario. Con esta oferta, la administración busca seguir impulsando el desarrollo humano y económico de la ciudad mediante el conocimiento.
Le puede interesar: Campesinos del Valle bloquean la vía Buga–Buenaventura
Conocimiento como herramienta para el empleo y la innovación
La transformación digital del mercado laboral ha convertido el aprendizaje tecnológico en una necesidad urgente. En ese sentido, los cursos gratuitos que ofrece la Alcaldía se posicionan como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad y fortalecer la competitividad de los caleños. Temas como ofimática, inteligencia artificial, diseño gráfico o programación básica se incluyen en la oferta educativa, tanto en modalidad virtual como presencial.
El Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DATIC) lidera esta iniciativa y reitera su compromiso con la innovación y el acceso equitativo al conocimiento. Willian Valencia, subdirector de Innovación Digital, explicó que las inscripciones estarán abiertas entre el 6 y el 26 de octubre. “Invitamos a los ciudadanos a aprovechar esta oportunidad. Son cursos gratuitos y certificados que abren puertas en el mundo laboral”, puntualizó el funcionario.
Lea también: Cortes de agua y energía en Cali este 7 de octubre: conozca los barrios y horarios
Oferta académica, modalidades y proceso de inscripción
El ciclo incluye 19 cursos diseñados para adaptarse a diferentes niveles de conocimiento. Entre ellos se destacan Fundamentos de programación para aplicaciones móviles, Introducción a la inteligencia artificial, Fundamentos básicos de Excel, Diseño gráfico para marketing digital y Energías renovables para todos. Las clases iniciarán el 4 de noviembre de 2025, con cupos limitados según la capacidad de cada punto de formación.
Los interesados deben ingresar al portal oficial, seleccionar la modalidad (presencial o virtual) y diligenciar el formulario de inscripción. Las capacitaciones presenciales se realizarán en los Laboratorios de Innovación Digital (LID) y los Puntos de Apropiación Digital (PAD) distribuidos por la ciudad. Con este esfuerzo, la Alcaldía de Cali continúa consolidando un ecosistema educativo incluyente que impulsa el talento local y promueve la apropiación tecnológica.