En medio de los Farallones de Cali y otras áreas estratégicas, la ciudad comienza un nuevo capítulo en conservación. Con 120 cámaras trampa, ahora forma parte de la Red Nacional Otus, una iniciativa que combina tecnología, comunidades y autoridades ambientales para registrar la fauna local y facilitar la toma de decisiones sobre su protección.
Este proyecto, pionero en una ciudad urbana, utiliza la plataforma Wildlife Insights, que mediante inteligencia artificial identifica automáticamente las especies captadas por las cámaras. Esto agiliza el análisis de miles de imágenes, algo que antes demandaba semanas de trabajo manual.
Catalina Silva, profesional del grupo de Conservación de Ecosistemas del Dagma, explica: “Con estas cámaras podremos evidenciar la fauna en más de 4.000 hectáreas. Conocer qué especies habitan nuestra ciudad y sus alrededores nos ayuda a diseñar estrategias de conservación efectivas”.
Lea también: Cali fortalece la Operación Farallones para frenar la minería ilegal
La iniciativa no solo se basa en tecnología. Comunidades locales y autoridades ambientales participan activamente en la instalación y monitoreo de los equipos, fomentando la educación ambiental y el cuidado del entorno.
Además, esta integración permite que Cali genere datos científicos confiables que orienten políticas ambientales. La ciudad se convierte así en la primera capital colombiana en unirse a la Red Otus, sumándose a otras iniciativas regionales que buscan proteger ecosistemas estratégicos y especies amenazadas.
Un paso estratégico para la biodiversidad en Cali
Francisco Cruz, consultor de Conservación Internacional, destaca que la instalación simultánea de las cámaras de Cali y las 200 de la CVC permitirá cubrir áreas clave del país con monitoreo constante. Mónica Londoño, del Dagma, agrega que “esto nos posiciona como pioneros en un trabajo que combina ciencia, tecnología y conservación urbana”.
La Red Nacional Otus no solo registra la biodiversidad, también genera información que sirve para planificar medidas de protección más precisas y rápidas.