...

El presidente Petro propone a Cali como sede del encuentro CELAC y la Unión Africana

La ciudad se perfila como escenario de diálogo y colaboración global.

El presidente Gustavo Petro propuso que Cali sea la ciudad anfitriona de un encuentro entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Africana. Según el mandatario, la capital vallecaucana podría convertirse en un espacio para juntar al pueblo afro y toda América Latina en función de una nueva relación entre África y nuestra región.

La iniciativa busca abrir un canal diplomático más cercano y fortalecer la cooperación política, cultural y económica entre los continentes.

Durante su agenda en Bruselas, Bélgica, Petro participó en el Global Gateway Forum, donde abordó la cooperación tecnológica y energética entre América Latina, Europa y África. Petro recordó que la IV Cumbre CELAC–Unión Europea se realizará el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, con la participación de más de 60 países.

La cumbre priorizará la transición energética, la digitalización, la seguridad alimentaria y la inclusión de comunidades afrodescendientes e indígenas.

El mandatario destacó que Cali podría replicar esta experiencia en un encuentro con la Unión Africana, fortaleciendo vínculos históricos y culturales. “Producir a otros lugares es posible, pero me parece que Cali sería un buen lugar para juntar al pueblo afro y toda América Latina”, señaló.

Esta propuesta se complementa con el objetivo de Colombia de liderar la llamada “triple transición”: energética, digital y ambiental, con un enfoque sostenible y equitativo.

Preparación en Colombia para la Cumbre

El Gobierno nacional asegura que cualquier cumbre en Cali requerirá coordinación logística y recursos adecuados para recibir delegaciones internacionales y representantes de la sociedad civil.

Lea también: La Feria del Libro de Cali celebra su décimo aniversario

Con esta propuesta, Cali continúa proyectándose como un espacio estratégico en la diplomacia internacional. Además, Colombia refuerza su papel de liderazgo regional y, por consiguiente, se consolida como un referente en cooperación multilateral. Teniendo en cuenta que recientemente la capital vallecaucana ha sido escenarios de importantes eventos a nivel nacional e internacional.

Este encuentro busca consolidar la integración latinoamericana, visibilizar la cultura afrodescendiente y generar acuerdos sostenibles en cooperación política, tecnológica y ambiental.