La Procuraduría General de la Nación, a través de la Delegada Segunda para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, solicitó a la Mesa Directiva del Concejo Distrital de Cali información detallada sobre el proceso de elección del Contralor Distrital para el periodo 2026–2029.
La petición se da en el marco de presuntas irregularidades en la convocatoria pública, las cuales han sido denunciadas por varios aspirantes.
Denuncias por presuntas irregularidades en la convocatoria
La denuncia principal fue presentada por el ciudadano Andrés Moreno, quien señaló irregularidades en la convocatoria realizada por el Concejo.
Entre los señalamientos, se encuentran cuestionamientos al cumplimiento de requisitos de uno de los candidatos y la validez de las preguntas de la prueba de conocimientos aplicada.
Lea también: ¿Celac-UA en Cali? Sondeo digital agita opinión sobre propuesta de Petro
Posible falta de participación ciudadana
Según el comunicado, la Mesa Directiva del Concejo habría expedido una resolución el 28 de julio de 2025, sin cumplir con el deber legal de:
- Publicar el borrador del acto administrativo.
- Habilitar un canal para observaciones ciudadanas.
Esto, de acuerdo con el numeral 8 del artículo 8 de la Ley 1437 de 2011, Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Universidades y pruebas cuestionadas
La Procuraduría también cuestionó la participación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, encargada del proceso, y solicitó información sobre el alcance contractual y los funcionarios que intervinieron.
Asimismo, se advirtió una posible reutilización de la prueba de conocimientos, que presuntamente habría sido la misma aplicada anteriormente en Girón, Santander.
Otro punto crítico es la denuncia sobre posibles inhabilidades de algunos aspirantes, quienes habrían ejercido funciones públicas en los últimos años, lo cual podría violar los requisitos legales para el cargo.
Procuraduría exige revisión total del proceso
Ante esta situación, la Procuraduría General de la Nación exhortó al Concejo Distrital de Cali a revisar completamente el proceso de elección del Contralor Distrital.
Además, advirtió que la Mesa Directiva del Concejo debe entregar la respuesta oficial a su requerimiento a más tardar el 14 de octubre de 2025.
La Procuraduría reiteró que esta actuación preventiva busca evitar la vulneración de derechos ciudadanos y asegurar el cumplimiento de los principios de la función pública.