...

Caleña se convierte en la primera mujer latinoamericana en ganar el Mundial de Oratoria

Con un discurso sobre la belleza de Colombia, la joven conquistó al jurado en uno de los torneos más prestigiosos del mundo.

Una joven de Cali, estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), se convirtió en la primera mujer latinoamericana en ganar el Campeonato Mundial de Oratoria. Sarah Macías, de 18 años, logró superar a competidores de España, Panamá y Venezuela en un torneo que reunió a más de 400 participantes de 22 países.

La estudiante destacó no solo por su técnica, sino también por el contenido de sus intervenciones, que resaltaron la diversidad y riqueza de Colombia más allá de los estereotipos de violencia y narcotráfico.

En la fase final del concurso, desarrollado en Melilla, España, Sarah Macías presentó dos intervenciones: la primera, de tres minutos, respondió a la pregunta “¿Las guerras del futuro ya han empezado y son invisibles?”, y la segunda, libre, se tituló “La belleza de Colombia”.

“Mi país es mucho más que Pablo Escobar, el narcotráfico o la violencia. Es belleza, biodiversidad, un país muy grande donde hay mucho más que ver”, declaró la joven ante medios internacionales. Destacó la importancia de contar la historia de Colombia desde la propia voz de sus ciudadanos.

El jurado internacional, compuesto por expertos de España y Latinoamérica, reconoció su capacidad para combinar contenido sólido con expresión corporal y estructura discursiva impecable. Sarah compartió parte del mérito con su entrenadora, Sandra Upegui, ex campeona mundial de oratoria, quien la preparó intensivamente durante año y medio.

“Todo el esfuerzo ha valido cada segundo”: Sarah Macías

Sarah Macías relató en sus redes sociales la emoción de participar en un torneo de alcance global. “Cruzar dos continentes en menos de una semana y conocer personas increíbles. Todo el esfuerzo ha valido cada segundo”, escribió en Instagram.

Su triunfo se ha catalogado como un referente para jóvenes latinoamericanos interesados en la oratoria. Además, su discurso evidenció un mensaje poderoso respecto a que los estigmas no pueden opacar la voz de un país lleno de historia, cultura y biodiversidad.

Lea también: Qué hay detrás del cierre de la FCECEP en Cali y la incertidumbre de sus estudiantes

Según la Liga Española de Debate Universitario y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria, el campeonato buscó fomentar la comunicación efectiva y la defensa de ideas entre jóvenes líderes. Mostrando así, que la oratoria puede transformar percepciones y abrir diálogos globales.

Desde la UAO celebraron su logro destacando que Sarah demostró cómo el talento y la pasión por la palabra pueden abrir espacios internacionales y reflejar la riqueza cultural de Colombia.

La universidad resaltó que su victoria representa un ejemplo para toda la comunidad académica y la juventud en Colombia.